La
importancia de la Theologia Indorum.
Carlos Roberto Vásquez Rivas.
Al hablar de este tema, me
siento asombrado, parece como algo que jamás se hubiese podido realizar. Los
pueblos indígenas, al tener una teología propia, en este caso el Quiche, y que
al considerar que ha variado en la historia por la influencia cristiana, va
poder al fin iniciar un proceso para gozar de algo propio, en este caso una teología
que rescate su cosmovisión y que enriquezca su práctica actual cristiana. Esto
trae grandes beneficios para estos pueblos, que por mucho tiempo jamás se les
había considerado como capaces de tener su propia teología. Pero hay que ver,
si ya se les hizo mención a cerca de esta investigación teológica.
El esfuerzo que han hecho
estas personas que han puesto todo su empeño en realizarla, es de valorarlo, ya
que es un tiempo, que para muchos, en estos tiempos, no les resulta provechoso,
pero ellos lo hicieron y hoy están los resultados, que va a traer para esta
cultura en cierta manera una discusión o controversia, ya que la religión
católica ya les ha planteado un esquema, y sabemos que a veces los esquemas y
es más las creencias son difíciles de dejar.
Considero que esta teología
a pesar de que va a traer controversias, porque esto es lo más seguro, va a
traer grandes beneficios, ya que cuando sea expandida por el pueblo Quiche, va
a ser, que se considere que desde antes hubo experiencia, acerca de ver a Dios de
una manera propia, y lo más fundamental será como esta teología se puede
integrar a lo que la iglesia a enseñado por mucho tiempo.
Otra de las cuestionaste, es
como se les va a enseñar esta teología, ya que, ellos tienen sus propias formas
de ver a Dios ya arraigadas, en donde la misma Iglesia implantó en ellos una
visión difícil de cambiar. Por esta razón, tiene que haber una formación tanto
para el clero como las personas de esta cultura.
Los beneficios de difundir
esta teología va ser como un rescate de lo propio, de la enseñanza de los
abuelos, que en cierta manera se ha perdido. Además, es necesario que se busque
una integración de lo católico con el pensamiento maya, es decir que haya un
diálogo para evitar entrar en desigualdad como se ha visto a lo largo de la
historia, donde se ha creído que hay un pensamiento superior o verdadero que
menosprecia el razonamiento auténtico del pueblo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario