Comentario
del Texto
Henry Geovanni Organíz Hichos
LA TEMPORALIDAD
Sabrina Castillo
Para Sabrina
castillo es en la vivencia donde se percata que existe el tiempo, porque de
alguna forma “estoy situado en el mismo… me descubro a ya metido en él”. "Este presente es el de la percepción".
La autora
nos presenta el tiempo desde lo vivido, tomando la percepción como punto de
donde se vive y la conciencia forma una unidad. Y afirma “El presente y la percepción
es hacia donde la actitud fenomenológica nos dirige para poder <<ganar el mundo>>”, esto me hace reflexionar
que la experiencia del tiempo está en lo vivido.
Castillo
argumenta que “la percepción que es en el presente vivido, me ata a este
momento en este lugar. Al mismo tiempo, me hace ver y me revela un misterio. Mi
relación con el mundo y con el otro, me lo aclara”.
Con
esta afirmación trata de dar a comprender que el al igual que se habita en el espacio,
en el tiempo también se habita, está en nuestras experiencias, es nuestro (del
ego) y se efectúa la experiencia fenomenológica desde el estar y vivir en el
tiempo.
Sabrina para
abarcar el tema toma la (tesis) afirmación y el punto de vista de otros autores
como: Merleau-Ponty, Husserl, Heidegger, esto para fundamentar, enfocar y comprender las diferentes perspectivas de la fenomenología
del cuerpo (las experiencias fenomenológicas del cuerpo).
Es muy
importante el aporte de Sabrina Castillo a cerca de la fenomenología del
cuerpo, sobre todo el aporte de la temporalidad en el cuerpo y sobre todo la
percepción del otro en el tiempo y en el mundo. La lectura es muy interesante aunque
muy cortó el tema de la temporalidad, es importante como trata de enfocar el
tema fenomenológico de la temporalidad desde la experiencia del cuerpo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario