Segunda
descripción
¿Qué
es obedecer?
Obediencia a un superior
Al comenzar la tarde, noté que ninguno de los dos superiores estaban
en casa, así que me dirigí a las hermanas que cocinan y les pregunte si sabían dónde
estaban los hermanos. Me dijeron que habían salido y eso me molestó. No había
seguridad de salir y efectuar las compras. Comencé un diálogo interior de
rabia, cuestionamientos sin que salieran las palabras viviendo un tipo de enojo
reprimido hacia el hermano que me canceló el dialogo.
Subí a mi habitación a
esperar el momento en que ellos llegaran. Miré la hora en el celular y eran las 2:08 pm me acosté
en la cama un rato a esperar, cerré los ojos y dormí un momento.
Desperté a las 2:31pm y en
ese instante escuché la alarma del carro
de la casa. Bajé corriendo de mi habitación y fui a ver quién había llegado y
efectivamente eran mis dos superiores. Todavía tenía la esperanza de poder dialogar
ese día con mi maestro ya que lo necesitaba, pero decidí no preguntarle. Me dirigí
al superior de casa y después de darle la mano, le pregunté si todavía seguía en pie lo de las compras
y me dijo que salíamos a las tres menos cuarto.
Llegó la hora de salida y en
mi interior se dieron dos sensaciones. Enojo porque no me atendió el maestro. Sin embargo, sentí
tranquilidad porque sabía que estaba sirviendo al superior. Además recordé mi compromiso
de voto de obediencia, éste me orientó a considerar las circunstancias del
hecho y optar por obedecer. Sentí que estaba acatando una orden y que esa orden
valía sobre todas las demás ya que no solo se trataba de obedecer. También se
trataba de servir.
En primér lugar deberias cuidarte un poco por la redacción especialmente de los signos de puntuación.
ResponderBorrarEn segundo lugar que sí, tu dedcripcion ante la experiencia vivida sí es buena, porque ahí se refleja en cómo actuar uno a favor de la obediencia hacia su superior. Tu compromiso es obedecer aunque esa persona te falle. El mal que hacen los demas no es una justificación para desobedecer.
Una disculpa Carlos Lobo. Al respecto de la palabra deberías, anteriormente no la tildé, me dí cuenta hasta que ya está publicado. Y ya no pude corregir, por eso que le hago saber que fué un error mío
BorrarMe parece muy buena la descripción que realizaste. Expresas tus reacciones ante una situación donde te cambian tu horario y eso te genera una molestia. Es interesante que al final ves la obediencia, no como un imperativo, sino como un servicio.
ResponderBorrarMe pregunto en qué cambiaría la experiencia si obedecieras sin ningún problema... ¿En qué exactamente consiste el obedecer, con y sin contrariedad?
ResponderBorrar