Análisis: ¿EN QUÉ CONSISTE LA INJUSTICIA?
Un
abordaje del tema que trata desde mi vivencia básica. Tal tema en donde se
presenta a través de las manifestaciones de los actos de la injusticia hacia mi
persona (2 descripciones) para hacerlos más evidentes y no haciendo referencia
actos que nada que ver con mi experiencia personal y en las situaciones de mi
historia en donde se refleja éstos acontecimientos que se hacen más explícitos
junto los comentarios que he recibido e intentaré en corregir ciertos puntos de
vistas.
Simple y sencillamente abordé mi pregunta en mi vivencia tanto personal y comunitario, y también personas que me rodean. Sé que la injusticia es muy amplia tanto en lo social, político y religioso, me conformo un juicio propio ó una idea más clara de las diferentes situaciones que me presentan.
Lo más esencial para mí, es saber que dentro de mí también existen ciertas injusticias que hacen a que refleje y contagio a los demás.
En
mis experiencias se refleja una injusticia muy severa hacia mi dignidad como
persona. La injusticia se puede ver en cualquier parte del mundo y en cualquier
momento, así veo y así he vivido y eso seguirá, de eso no lo dudo. En esta experiencia se siente un vacío muy
legal que se produce cuando no existe una buena voluntad en el servicio de los
demás. La injusticia existe cuando los individuos de una sociedad o comunidad
no reconocen los derechos de los demás y pasan por arriba de ellos. El cambio
de actitud ante pequeñas o grandes situaciones de injusticia es el único camino
hacia el logro de sólidas estructuras de justicia.
El sentir esta injusticia
hacia mi persona me compromete en tener bien sabido que más allá que existan normas, leyes, que
regulen determinadas actividades y situaciones de la vida en comunidad será
preciso que cada individuo parte de la sociedad se comprometa de manera activa
a defender la justicia, a promoverlo y por supuesto condenar la injusticia
cuando la misma tenga lugar.
Por lo tanto, estas dos descripciones de la experiencia vivida juntamente con los comentarios que he recibido, hacen aún más a que este tema cumple y logra llegar a tener resultados y respuestas a mi pregunta ¿En qué consiste la injusticia?... A través de estas experiencias concluyo a que la injusticia consiste como la falta de justicia, de bien común y de equilibrio dentro de diversos grupos sociales, religiosos hasta el sujeto individual. Es la falta de respeto a los derechos de cada individuo, y este no respeto a los derechos puede hacerse visible de innumerables formas.
Tu definición de la injusticia en términos del daño a la dignidad propia no sé qué tanto le llegue a la esencia de la primera. La conclusión (sin dejar de ser tal vez cierta) no deriva de las experiencias y el análisis fenomenológicos... O por lo menos no se ve cómo procede de ahí.
ResponderBorrar