martes, 24 de mayo de 2016

Análisis de la experiencia de la fe

Experiencia # 1

      En mi primera descripción que trata sobre la oración personal, frecuentando de responder a la pregunta ¿qué es la fe?, he examinado que un punto de referencia sobre  esta, que en lo personal experimento y vivo de manera particular  por medio de la oración, me lleva a fundamentar y comprobar  que como religioso siento con deleite en cuanto a la vivencia de esta misma, es decir que la fe es algo que se puede vivir y compartir de manera comunitaria en cuanto a las prácticas religiosas y solo en cuanto a las practica vivenciales es una muestra de fe y aumento de la misma.

      De acuerdo a esto, para no salir del tema de la fe según mi experiencia y análisis, opino que la fe es en todo caso una esencia  que es y se hace en sí misma como efecto de cada práctica que el religioso  realiza, en este caso mi persona. Cuando hice mi oración personal es un acto de fe (creer en algo) y de acuerdo a este acto la fe se mantiene e incluso se amplifica. Hay muchas maneras de prácticas fervientes y por lo general implica actitud y un cierto comportamiento como también persistente.

      En lo personal puedo decir que la  fe se vuelve muy vital en mi ser, me hace ser constante para la práctica religiosa en todos sus contenidos particulares, esto de manera personal, como expresaba anteriormente  que la fe lleva a una creencia y de ese momento se vuelve práctica y vivencia constante ya sea de manera particular como comunitaria (organización, institución  etc...)


 Experiencia # 2

     En la segunda experiencia trata sobre las crisis de fe que se puede tener como creyente. La crisis es una resequedad o momento oscuro en donde el religioso padece, como desierto que al mismo tiempo se cuestiona en sí mismo, tratando de buscar respuesta a sus preguntas. En lo personal como religioso me ha pasado más de una vez, pero que cada momento difícil o de aridez trae alegría y una inmensa felicidad, una fuerza que brote desde lo más profundo de mi persona.

     Pude experimentar que por medio de las debilidades puedo aprender mucho y de estas obtengo fuerzas para continuar con mayor empeño y alegría como religioso. Momento de poder introducirme a mí mismo de manera de evaluación anímica con respecto a la fe. Como también surge un momento de desesperación, un movimiento interior de tristeza, soledad e interrogantes de forma existencial.



1 comentario:

  1. No te tomás el tiempo para describir la estructura de la fe en cuanto tal. Por eso no sé qué tanto es esta creencia u otra cosa. Por otra parte, me pregunto si "deleite" es el término adecuado a ese gozo particular en una oración devota... Aparte de si ese deleite se da siempre y si tiene que ver esencialmente con la fe. Ojo con la redacción, especialmente la puntuación.

    ResponderBorrar