La
música
Sus
manifestaciones (en sus diferentes modos de conciencia) ante algunos géneros
musicales
Analizando
las distintas experiencias de la música, y como ellas influenciaron en ciertas
actividades, me atrevería a decir que la música se presenta como un vehículo,
en el cual me convertí en un pasajeros que se deja guiar hasta cierto punto de
la música; llego a entender desde mi criterio que somos nosotros los que la
determinamos como tal (vehículo), los ejemplos de las vivencias obtenidas son
las que me dan esa intuición.
Por ejemplo
en la primera experiencia durante la clase, me dejo transportar por la música que
estaba sonando en ese momento; haciendo un análisis yo convertí a la música en
ese vehículo para salir en ese momento de una fracción monótona de la clase.
Por otra
parte en la segunda experiencia del escuchar una canción sobre el sacrificio de
una madre, hace que este vehículo tome otra característica y se torne en una reminiscencia,
trasladándome temporalmente a los momentos dentro de mi memoria sobre los
sacrificios que hizo mi madre.
No obstante
la música misma aparte de ser un vehículo, considero que se convierte en un moldeador de
los estados de ánimo; caigo en esta pensamiento por las últimas experiencias con
los sonidos de la música en diferentes condiciones de la vida, durante un
ejercicio o deporte, en este punto hay una influencia para que la persona pase
de un estado de animo a otro; cuando uno tiene una actitud de pereza y hay que
realizar ciertas actividades como la limpieza de una casa, que fue el caso que
presente, la música influyo para que modificara ese estado de ánimo y lograra
realizar el cometido.
Dicho
lo anterior puedo decir desde mi experiencia que la música se manifiesta como
un medio de transporte o vehículo conductor para captar la atención ante
necesidades no básicas de la persona, otra seria como una forma de hacer reminiscencia;
estas dos están ligadas por ser medios de transporte aunque sutilmente distintas,
la primera puede ser para recordar cosas
ambiguamente o fantasías, la segunda para recordar algo más concreto, por último decir que la música es un moldeador
de estados de ánimo, algo que no solo yo experimento si no que una buena parte
de personas lo ha hecho, y es cuando queremos relajarnos, salir de un
aburrimiento o liberar alguna tención, en el mayor de los casos recurrimos a la
música para solventar esa necesidad que a pesar de no ser algo vital sirve para
estimularnos sensorialmente por medio del oído.
Vehículo y moldeador son tus dos metáforas clave. Esta bien utilizar ese lenguaje "poético", pero hay que explicar también. Lo de moldear el ánimo creo que lo hacés suficientemente bien, aunque podrías dar más detalles del proceso. A lo del vehículo sí me parece que le hace falta: un vehículo transporta de un lugar a otro, ¿de dónde a dónde nos lleva la música?, ¿en qué sentido se dice que "lleva", o cómo lo logra? ¿Somos en verdad nosotros, como decís al principio, quienes la determinamos?...
ResponderBorrar