Segunda descripción
Instalaciones comunidad Misionera del
Camino, modulo internos. Mi propuesta de abordaje es: ¿Qué experiencias obtengo
cuando ayudo a un indigente?
Camino, modulo internos. Mi propuesta de abordaje es: ¿Qué experiencias obtengo
cuando ayudo a un indigente?
Estando en el comedor me percate que había dos jóvenes realizando sus tareas y uno de ellos me pidió ayuda. Había un
joven con síndrome de Down leve, estaba realizando sus planas de hacer frases con letras, cuando me acerque a donde él estaba me di cuenta que hacía muy grandes las letras y escribía muy duro, le dije que lo iba ayudar, cuando vi su cuaderno pensé “que grande hace las letras, no le dirá nada la maestra”. Lo llame por su nombre: Byron, le dije que hiciera las letras más pequeñas le tome la mano para hacerlas juntos, note que su mano era más grande y ancha que la mía, cuando empezamos las frases de la oración, yo le dije que pusiera las manos suaves, sin embargo no lo hacía, yo pensaba que así nunca iba a prender hacer la letra pequeña, sentí un tipo de enojo muy leve, terminamos la línea y vi que las palabras estaban mal escritas por lo complicado de hacer la letra juntos. Sentí vergüenza por no poder hacer las letras bien, pero un tipo de vergüenza moderada.
Cuando estaba escribiendo con Byron,
me llamaba la atención lo que el otro muchacho estaba haciendo, que eran unos dibujos, también me percate que un hermano paso corriendo por allí, e intuí que iba hacía la lavandería, talvez había olvidado algo. Cuando terminamos la línea de palabras, vi que no había quedado bien, entonces le dije que se fijara como lo hacía yo. Sentí un poco de autoridad frente a él. Le explique la manera de tomar el lápiz, el tamaño estándar de una letra y que no se pasara de los márgenes de las líneas. Cuando empecé hacer la línea, me di cuenta lo fácil que era para mí escribir de esa forma, me recordé de mi niñez cuando solía hacer muchas planas y de cómo mi mama me regañaba cuando no las hacia bien. Sentí que también para él no es fácil hacer tareas. Pensé en ese momento que no iba poder hacer las letras como yo le había indicado o por lo menos más pequeñas.
Cuando termine de hacer la línea de
frases, le dije que tratara de hacerlas idénticas a las que yo había hecho, y empezó a escribir. Mientras tanto yo le pregunte al otro muchacho a que le ayudaba, él me dijo si yo le podía dibujar un burro, cuando yo vi su cuaderno vi que tenía dibujado algo y le pregunte que era, él me dijo que era una vaca, yo pensé: no tiene forma de vaca parece más un ratón, no sabe dibujar nada este patojo.
Sentí un poco de molestia, porque él ya es todo un muchacho mayor con todas sus facultades y no ha logrado desarrollar esa capacidad de hacer un simple dibujo. De pronto Byron me dijo que ya había terminado y cuando vi la línea de oración las frases estaban con la letra más pequeña así como yo le había dicho, me alegre mucho y pensé: que inteligente es Byron, talvez la maestra no le ha querido enseñar hacer la letra más pequeña, por eso escribe así. Lo felicite y le dije que siguiera haciéndolas a ese tamaño que así estaban mejor. Sentí alegría leve y un tipo de
satisfacción por lograr enseñarle algo a Byron.
Me pase al lugar del otro muchacho, y le dije que le iba a dibujar un burro, yo pensé: si se lo hago bonito la maestra no va a creer que él lo hizo, porque los dibujos anteriores todos están feos y mal hechos. Aparte de eso mire sus notas y pensé: que mala letra tiene, no sabe dibujar, se nota que no le pone empeño a sus tareas.
Me pase al lugar del otro muchacho, y le dije que le iba a dibujar un burro, yo pensé: si se lo hago bonito la maestra no va a creer que él lo hizo, porque los dibujos anteriores todos están feos y mal hechos. Aparte de eso mire sus notas y pensé: que mala letra tiene, no sabe dibujar, se nota que no le pone empeño a sus tareas.
Cuando empecé hacerle el dibujo del burro, él se levantó y se fue, cuando lo termine porque lo hice rápido, pensé: ¿A dónde iría? Me sentí un poco molesto por la actitud que él tomo de levantarse del lugar. Recordé que tenía que vender un numero de unas listas, me levante Salí del comedor. Cuando iba saliendo vi que el muchacho iba saliendo del baño, yo pensé: ¿será que me va a preguntar si le dibuje el burro? Cuando paso a la par mía no dijo nada y se sentó en su lugar,
pensé: ni las gracias me dio el patojo, no importa. Sentí un tipo de indiferencia.
Tercera descripción:
Estaba ayudando a un abuelo de pasar de su silla de ruedas a su cama.
Cuando lo llevaba en su silla había otro señor que no dejaba de hablarme y decirme que los otros muchachos no lo habían acostado a su hora indicada y que no le había echado una crema. Sentí un poco
de incomodidad por lo que iba diciendo. Me recordé que a este abuelo había que
acostarlo después del mediodía y que se le tenía que aplicar una crema para
curar unas heridas que tenía en los glúteos. Cuando lo llevaba pensé: de plano
tengo que aplicarle la crema y cambiarlo también, que mal que los hermanos encargados
no se percaten de lo que tiene este abuelo, talvez se les olvido acostarlo.
Sentí un poco de enojo, hacia los encargados.
de incomodidad por lo que iba diciendo. Me recordé que a este abuelo había que
acostarlo después del mediodía y que se le tenía que aplicar una crema para
curar unas heridas que tenía en los glúteos. Cuando lo llevaba pensé: de plano
tengo que aplicarle la crema y cambiarlo también, que mal que los hermanos encargados
no se percaten de lo que tiene este abuelo, talvez se les olvido acostarlo.
Sentí un poco de enojo, hacia los encargados.
Cuando llegamos a su cama, me di cuenta que el abuelo se reía, pensé: le
da gracia que no le hayan aplicado su crema. Lo levante de la silla y lo acosté
en la cama. El otro señor que es su compañero no dejaba de decirme, que mejor
yo lo acostara siempre porque los otros
no lo hacían. Pensé: no creo que pueda porque no siempre tengo la misma rutina
y el mismo trabajo. Cuando empecé a cambiarlo, me percate de las leves heridas
que tenía el abuelo por estar siempre sentado. Le aplique la crema en los
glúteos. Sentí un poco de asco, muy leve. Pensé: esas heridas ya hubieran
sanado sí los otros hermanos hicieran lo mismo todos los días. Me sentí
responsable por la atención del abuelo. Seguido le puse un pañal y lo deje
acostado en la cama.
da gracia que no le hayan aplicado su crema. Lo levante de la silla y lo acosté
en la cama. El otro señor que es su compañero no dejaba de decirme, que mejor
yo lo acostara siempre porque los otros
no lo hacían. Pensé: no creo que pueda porque no siempre tengo la misma rutina
y el mismo trabajo. Cuando empecé a cambiarlo, me percate de las leves heridas
que tenía el abuelo por estar siempre sentado. Le aplique la crema en los
glúteos. Sentí un poco de asco, muy leve. Pensé: esas heridas ya hubieran
sanado sí los otros hermanos hicieran lo mismo todos los días. Me sentí
responsable por la atención del abuelo. Seguido le puse un pañal y lo deje
acostado en la cama.
El señor que estaba allí en el cuarto empezó a decir algunas vulgaridades respecto
a una muchacha. Me sentí un poco incómodo porque yo conozco a la chava, pero me
daba riza la forma de cómo lo decía. Me percate que el señor solo vive
fijándose de las mujeres que llegan al hogar. Me sentí insatisfecho por no
brindarle la atención correcta al abuelo.
a una muchacha. Me sentí un poco incómodo porque yo conozco a la chava, pero me
daba riza la forma de cómo lo decía. Me percate que el señor solo vive
fijándose de las mujeres que llegan al hogar. Me sentí insatisfecho por no
brindarle la atención correcta al abuelo.
Bastante detalle y algo de atención a lo que vas sintiendo, que es el punto principal de tu trabajo.
ResponderBorrar