La música
Sus
manifestaciones (en sus diferentes modos de conciencia) ante algunos géneros
musicales
Segunda parte
Siguiendo con la música me tope hace
poco con dos experiencias de la misma.
- Youtube
Spontaneous Me -Lindsey Stirlin; un video que a pesar de ser corto,
llego en un momento oportuno durante la hora de la limpieza frente a mi estado de ánimo pasivo durante el fin de
semana, el video es música de violín, pero con un toque de electrónica, genero
del cual yo soy un seguidor y como su
nombre dice en el video; (Spontaneous Me)
o Yo espontaneo, hizo eco ante mi aburrimiento, dándose diferentes emociones al
entrar en sintonía con los bajos y el vibrante sonido del violín, mi estado
cabio de pasivo a activo de un momento a otro, me sincronice rápidamente con la
música me convertí en pasajero de ella dejándome
guiar por ella, sentimientos de alegría, asombro, al transportarme a recuerdos de
mi vida, de viajes que realice, estos remembrados en un baile corto realizado a la que mi invita este sonido a realizar,
quedando con ya no una pasividad sino con una motivación a realizar mis
actividades, usándola para completar mi limpieza, por ende el tiempo se fue rápidamente,
no sufriendo al cansancio o sentir lo tedioso del aseo.
- Fiesta de quince años
Jennifer Lopez ft Pitbull On the floor, música que a mí en lo personal me cae
como bomba durante una fiesta de quince años a la que me invitaron, pues no soy
de los que les agrada el perreo o música similar, sin embargo fue colocada por petición
de mi amiga, anteriormente ella sabía que esa música me gustaba y que incluso
la bailaba, ante su insistencia, empieza a sonar dicho título, se me presentaron varios
sentimientos, miedo, emoción, deseo de bailar, entre otras emociones; se acelera
mi ritmo cardiaco, al estar en el centro de la pista de baile, junto a ella, me
deje llevar por el sonido y ella, el ritmo era muy alienante, para escapar a su
sensual ritmo y canto; pues estaba cantada en español, durante el evento todo
temor, duda, ansia que se fue desvaneciendo, siendo sustituidos por la emoción,
alegría, euforia, metiéndome de lleno en el ritmo, sintiendo una liberación de
lo que anteriormente sentía y convirtiéndolo en placer, liberándome de
prejuicios o del que dirán los demás al realizar dicha actividad, termine con
una gran satisfacción, en donde los demás aplaudían y gritaban de emoción, ante
el baile efectuado en pareja.
Ante estas experiencias puedo decir
que la música tiene hasta cierto punto, la capacidad de modificar los estados
de ánimo de las personas hasta cierto punto, en mi caso así sucedió, pues ésta
me desinhibe ante algún estado de mental o físico que tenga en determinado
momento, sus efectos, puedo decir que llegan, por así decirlos a las emociones
que quieren ser liberadas, y hasta cierto punto o dependiendo el contexto en que
se encuentre, puede lograrse.
Excelente imagen esa de volverse pasajero en la música, que entonces es algo así como un medio de transporte o, dicho más directamente, transporta, lleva, como de un lugar a otro. Pero no es de locomoción de la que hablás. ¿De qué entonces? ¿Tiene que ver con lo que luego llamás "ritmo alienante"? ¿En qué sentido aliena la música?
ResponderBorrarYa vas perfilando conclusiones. Solo tratate de ceñir a la descripción o quizá a alguna variación en la fantasía. ¿Cuál es tu pregunta en concreto, qué es la música o cómo es la vivencia de la música?
Ojo con la redacción, en especial la puntuación. Hasta el mejor texto se estropea por falta de puntuación correcta.
ResponderBorrar