Descripción fenomenológica del dolor ante una enfermedad incurable
Eran las 8:26 del
día 24 de abril, me encontraba en casa cuidando a mí mamá. Estaba en una
habitación grande y poco iluminada. Dentro de mí había una opresión, al ver como mi mamá estaba
presentando síntomas que la debilitan más. Mis ojos estaban cansados, rojos y tengo
una sensación de irritación. El cuerpo lo sentía cargado, pesado con una
sensación de opresión que me corta la respiración.
En este momento escuché
los quejidos de su dolor. Yo quisiera poder hacer más pero ya no está dentro de
mis posibilidades. Mi cabeza estaba con molestias que están obstruyendo el oxígeno.
Estaba desesperado, mi ser fracturado, los pies pesados, las piernas
acalambradas. Quiero gritar pero no puedo, el estómago lo siento revuelto, un
ardor acompañado de una sensación de llenura, pero como de querer expulsar toda
esa opresión. . La noche seguía avanzando y los quejidos de ella aumentaban. Dentro de mí solo
quedo un silencio que me aterra.
Me levanto y me
dirijo a donde esta ella, la observo y mi cuerpo se eriza, me esta temblando,
lo siento frío, agotado. Estoy solo y abandonado, mi pecho lo siento
obstaculizado. Trato de hacer una
respiración, para dirigirme a ella y le digo mamá ¿Cómo te sientes? Y me
responde mal. Esto me destroza, otra vez el silencio aterrador. Ya no puedo más
esta opresión esta haciendo un nudo dentro de mí. El cansancio me vence y los párpados
de los ojos se me empiezan a cerrar.
Tres cosas que quisiera remarcar. Primero creo que en general la descripción está bastante bien, expresas lo que tu cuerpo siente en ese momento, pero me causa duda a qué te referís cuando decís que sentís una “opresión” primero que querés expulsar y luego que te obstaculiza la respiración, ponele atención porque se repite cuatro veces. Lo otro es que decís que sentís tu “ser fracturado” ¿cómo es eso?, ¿qué querés decir?, o ¿cómo es tener el ser fracturado? ¿se puede?
ResponderBorrarMe parece acertada la descripción, pues biene de un hecho genuino que estas pasando, solo con una situación, que no me deja claro a las razones por las cuales tienes "opresión", seria conveniente explicar a que haces referencia, por lo demás esta bien, te felicito.
ResponderBorrarMe parece interesante tu descripción. Pero, lo dramatizas mucho y llegue a pensar que vos estabas agonizando. y la cosa que me gustaría resaltar es el "el ser fracturado " considero que esa palabra esta mal utilizado.
ResponderBorrarMe parece interesante tu descripción ante un dolor hacia la enfermedad de tu madre. Pero a mi parecer, se te vió afectado no tanto por el dolor sino por muchas cuestiones, porque no soo hablaste del dolor y concuerdo con Roberto Top que es muy dramatizante. Respeto tu experiencia, pero tienes que enfocarte más del tema y que no te obstaculicen otros temas que nada que ver con lo que tenias que decir.
ResponderBorrarValdría la pena revisar tus imágenes a la luz de los comentarios de tus compañeros y explicitar mejor qué querés decir con esas expresiones como "opresión" o "fractura"... Sí que le atinás a lo abrumador del sentimiento de dolor, pero quizá estás demasiado imbuido en ello como para escribir con algo de la neutralidad que requiere la descripción...
ResponderBorrarconsidero que tu descripción es interesante: aunque creo que debes de tener cuidado al utilizar las palabras adecuadas para expresarte, de una manera en la que podamos entender lo que tu quieres decir.
ResponderBorrarconsidero que tu descripción es interesante: aunque creo que debes de tener cuidado al utilizar las palabras adecuadas para expresarte, de una manera en la que podamos entender lo que tu quieres decir.
ResponderBorrarconsidero que tu descripción es interesante: aunque creo que debes de tener cuidado al utilizar las palabras adecuadas para expresarte, de una manera en la que podamos entender lo que tu quieres decir.
ResponderBorrarDesde mi perspectiva es la experiencia más clara de lo que he leído en este blog, por que uno mismo se ubica en ese escenario y puede compartir ese sentimiento de impotencia pero a la vez de energía y fuerza interior por cambiar las cosas que experimentas. La estructura se puede percibir, aunque aún no como para sacar una generalidad ya que no siempre la enfermedad de un ser querido es tan intensa o límite.
ResponderBorrar