¿Qué significa vivir en una
cultura ajena?
cultura ajena?
Segunda
descripción, mi experiencia con mi familia en la ciudad de Guatemala
descripción, mi experiencia con mi familia en la ciudad de Guatemala
El
24 de abril del 2016 estando en mi casa con mi familia en el municipio de Tactic,
departamento de Alta Verapaz, siendo las
9:00 p.m. me puse de acuerdo con mi familia para salir las 3:00 a.m. del siguiente día, de mi
casa para la ciudad capital, calculando que llegaría a tiempo a la Universidad
para recibir los respectivos cursos que se imparten en ese día, como lo es
Filosofía de la Religión y Fenomenología. Pero el horario planeado no se
cumplió, ya que todos nos quedamos dormimos y nadie sintió su alarma, aunque al
amanecer yo me desperté y vi la hora en mi celular, pero aún era las 2:00 a.m. entonces volví a acostarme
para dormir unos 30 minutos más, para luego despertarme y bañarme. Pero no fue así,
porque cuando volví
a despertar me di cuenta que ya era las
3:45 a.m. Pero no me quise levantar para despertar a mi familia, me imagine que ya se estaban cambiando, pero
luego volví a ver mi celular y vi que era las 4:03 a.m. Entonces me levante corriendo, y me dirigí
hacia el cuarto de mi mama, toque la puerta y desde la puerta le pregunte si iban a
viajar o habían pospuesto el viaje y le dije que mejor iba viajar en bus,
porque ya no iba a llegar a tiempo, pero ella se levantó alarmada y fue a tocar la puerta del cuarto de mi
hermana para despertarla juntamente con mi cuñado y mi sobrino. Después del
pequeño relajo finalmente salimos las 4:45 a.m. En el transcurso del viaje me
sentí incómodo y un poco molesto por el atraso, pero trate de no reflejarlo. Y pasamos a una gasolinera para comprar bebidas
y también para hacer uso de los servicios sanitarios, después del pequeño
descanso proseguimos el viaje, trate de
dormir para no ver la hora, pero cuando llegamos a metro norte había tránsito,
entonces me empecé a desesperar, y mi
mama me pregunto: que iba a hacer, y me dijo; ¿si llegas tarde te regañan? Le conteste
no mama, allí no dicen nada, aunque en el fondo estaba un poco preocupado;
porque en el curso de Filosofía de la Religión, después de las exposiciones,
tenemos un pequeño parcial y proseguí ver la hora y me di cuenta que ya eran
las 8:00 a.m. y por fortuna se empezaron a agilizar los carros y llegamos las
8:45 al parque la concordia, y me despedí de mi mama y de mi familia. Y me
volvió a preguntar que iba hacer y le dije que aún estaba a tiempo para recibir
el segundo curso, entonces me baje del
carro y caminando con rapidez, fui de inmediato a la casa a bañarme y
cambiarme.
24 de abril del 2016 estando en mi casa con mi familia en el municipio de Tactic,
departamento de Alta Verapaz, siendo las
9:00 p.m. me puse de acuerdo con mi familia para salir las 3:00 a.m. del siguiente día, de mi
casa para la ciudad capital, calculando que llegaría a tiempo a la Universidad
para recibir los respectivos cursos que se imparten en ese día, como lo es
Filosofía de la Religión y Fenomenología. Pero el horario planeado no se
cumplió, ya que todos nos quedamos dormimos y nadie sintió su alarma, aunque al
amanecer yo me desperté y vi la hora en mi celular, pero aún era las 2:00 a.m. entonces volví a acostarme
para dormir unos 30 minutos más, para luego despertarme y bañarme. Pero no fue así,
porque cuando volví
a despertar me di cuenta que ya era las
3:45 a.m. Pero no me quise levantar para despertar a mi familia, me imagine que ya se estaban cambiando, pero
luego volví a ver mi celular y vi que era las 4:03 a.m. Entonces me levante corriendo, y me dirigí
hacia el cuarto de mi mama, toque la puerta y desde la puerta le pregunte si iban a
viajar o habían pospuesto el viaje y le dije que mejor iba viajar en bus,
porque ya no iba a llegar a tiempo, pero ella se levantó alarmada y fue a tocar la puerta del cuarto de mi
hermana para despertarla juntamente con mi cuñado y mi sobrino. Después del
pequeño relajo finalmente salimos las 4:45 a.m. En el transcurso del viaje me
sentí incómodo y un poco molesto por el atraso, pero trate de no reflejarlo. Y pasamos a una gasolinera para comprar bebidas
y también para hacer uso de los servicios sanitarios, después del pequeño
descanso proseguimos el viaje, trate de
dormir para no ver la hora, pero cuando llegamos a metro norte había tránsito,
entonces me empecé a desesperar, y mi
mama me pregunto: que iba a hacer, y me dijo; ¿si llegas tarde te regañan? Le conteste
no mama, allí no dicen nada, aunque en el fondo estaba un poco preocupado;
porque en el curso de Filosofía de la Religión, después de las exposiciones,
tenemos un pequeño parcial y proseguí ver la hora y me di cuenta que ya eran
las 8:00 a.m. y por fortuna se empezaron a agilizar los carros y llegamos las
8:45 al parque la concordia, y me despedí de mi mama y de mi familia. Y me
volvió a preguntar que iba hacer y le dije que aún estaba a tiempo para recibir
el segundo curso, entonces me baje del
carro y caminando con rapidez, fui de inmediato a la casa a bañarme y
cambiarme.
Luego aborde el bus 2 que me traslado hasta la
universidad, llegué como las 9:50 en la Universidad, comí mi refrigerio y
proseguí al aula para recibir el curso de Fenomenología y siendo las 12:12 Salí
del aula. Y me despedí del doctor Amílcar y de
tres compañeros. Mientras caminaba para abordar el bus, pensé que
primero iba ir a almorzar, pero de inmediato cambie de opinión y llame a mi
hermana para preguntarle donde estaba, y me contesto que ya había terminado de comprar.
Y que dentro de 10 minutos iban a regresar a la zona 1 para ir a recoger unos
productos y allí iban a almorzar, me
pregunto ¿dónde estaba?, le respondí, saliendo de la Universidad para abordar el bus, y me dijo que llegara al lugar
donde estaban.
universidad, llegué como las 9:50 en la Universidad, comí mi refrigerio y
proseguí al aula para recibir el curso de Fenomenología y siendo las 12:12 Salí
del aula. Y me despedí del doctor Amílcar y de
tres compañeros. Mientras caminaba para abordar el bus, pensé que
primero iba ir a almorzar, pero de inmediato cambie de opinión y llame a mi
hermana para preguntarle donde estaba, y me contesto que ya había terminado de comprar.
Y que dentro de 10 minutos iban a regresar a la zona 1 para ir a recoger unos
productos y allí iban a almorzar, me
pregunto ¿dónde estaba?, le respondí, saliendo de la Universidad para abordar el bus, y me dijo que llegara al lugar
donde estaban.
Proseguí tome el bus 2
de la terminal, me baje cerca de la torre del reformador en la zona 9, luego aborde el transmetro y llegue donde
estaban, almorzamos tranquilamente mi mamá estaba contenta porque había
regresado para almorzar, y me pregunto que me habían dicho, y le dije nada mama,
y empezamos a dialogar en POKOMCHÍ, luego mi cuñado dijo que lo acompañara, pero
mi mamá interrumpió, Josué a mí me va
acompañar, conforme terminaron de almorzar se levantaron para realizar sus
dichos mandados, mi cuñado prosiguió hacer su mandado se llevó a mi sobrino. Mi
mama se levantó y fue al sanitario del lugar. Y luego mi hermana termino de
almorzar y le dijo a su amiga que la acompañara a comprar unas cosas, y se
fueron, luego salió mi mama del sanitario, y me pregunto que se habían hecho,
le explique brevemente, y le dije que ella había dicho que yo le iba acompañar
y me dijo que llevara el postre y que le dijera a la señorita que empacara lo
que había dejado mi sobrino, en ese momento le dije. “Ala mama” me dio un poco
de pena pero le hice caso, y la señorita accedió a empacar los dichos
alimentos, entonces salimos y me dijo
que quería ver unos (shijab y pot) calzados y güipiles.
de la terminal, me baje cerca de la torre del reformador en la zona 9, luego aborde el transmetro y llegue donde
estaban, almorzamos tranquilamente mi mamá estaba contenta porque había
regresado para almorzar, y me pregunto que me habían dicho, y le dije nada mama,
y empezamos a dialogar en POKOMCHÍ, luego mi cuñado dijo que lo acompañara, pero
mi mamá interrumpió, Josué a mí me va
acompañar, conforme terminaron de almorzar se levantaron para realizar sus
dichos mandados, mi cuñado prosiguió hacer su mandado se llevó a mi sobrino. Mi
mama se levantó y fue al sanitario del lugar. Y luego mi hermana termino de
almorzar y le dijo a su amiga que la acompañara a comprar unas cosas, y se
fueron, luego salió mi mama del sanitario, y me pregunto que se habían hecho,
le explique brevemente, y le dije que ella había dicho que yo le iba acompañar
y me dijo que llevara el postre y que le dijera a la señorita que empacara lo
que había dejado mi sobrino, en ese momento le dije. “Ala mama” me dio un poco
de pena pero le hice caso, y la señorita accedió a empacar los dichos
alimentos, entonces salimos y me dijo
que quería ver unos (shijab y pot) calzados y güipiles.
Entramos a un lugar
donde venden calzados y empezó a apreciar y luego pregunto que si tenían en el
color que ella quería, y le respondieron, permíteme señora ahorita le buscamos,
y luego me dijo en Pokomchi, un poco molesta aquí creo que vamos a pasar la
tarde no se apuran, mejor vamos, y le dije no mama, si están buscando. Mientras que la otra señora
que estaba atendiendo se dio cuenta, pero trate de disimular que estábamos
hablando y luego regreso la señorita y dijo que no tenían en existencia. Y le
ofrecieron en otro estilo pero ella no quiso. Les dijimos gracias y salimos luego entramos a ver telas de güipiles,
donde desempeñe el papel del traductor. Me dijo que preguntara el precio, y accedí a hacerlo y me
dijeron tal precio, pero ella me dijo muy caro, allá consigo a tal precio. Y la
reacción de la señora fue preguntar que si le había gustado o le podían enseñar
de otros estilos u otros colores. Y le dije que nos diera tiempo. Luego le
pregunte; vas a comprar mamá, pero de inmediato contesto la señora pero si
quieren pueden ver lo que tenemos en la vitrina o si necesitan algo pueden
consultarme sin ningún compromiso, le dije gracias. Pero si no me equivoco parecía
la dueña y el hijo solo nos miraban de
pie a cabeza, y nos escuchaban hablar en Pokomchí, pero Yo en ese momento actué
con franqueza, no me dio pena, pero si me moleste un poco en la forma como nos
miraba el hijo de la señora salimos del lugar.
donde venden calzados y empezó a apreciar y luego pregunto que si tenían en el
color que ella quería, y le respondieron, permíteme señora ahorita le buscamos,
y luego me dijo en Pokomchi, un poco molesta aquí creo que vamos a pasar la
tarde no se apuran, mejor vamos, y le dije no mama, si están buscando. Mientras que la otra señora
que estaba atendiendo se dio cuenta, pero trate de disimular que estábamos
hablando y luego regreso la señorita y dijo que no tenían en existencia. Y le
ofrecieron en otro estilo pero ella no quiso. Les dijimos gracias y salimos luego entramos a ver telas de güipiles,
donde desempeñe el papel del traductor. Me dijo que preguntara el precio, y accedí a hacerlo y me
dijeron tal precio, pero ella me dijo muy caro, allá consigo a tal precio. Y la
reacción de la señora fue preguntar que si le había gustado o le podían enseñar
de otros estilos u otros colores. Y le dije que nos diera tiempo. Luego le
pregunte; vas a comprar mamá, pero de inmediato contesto la señora pero si
quieren pueden ver lo que tenemos en la vitrina o si necesitan algo pueden
consultarme sin ningún compromiso, le dije gracias. Pero si no me equivoco parecía
la dueña y el hijo solo nos miraban de
pie a cabeza, y nos escuchaban hablar en Pokomchí, pero Yo en ese momento actué
con franqueza, no me dio pena, pero si me moleste un poco en la forma como nos
miraba el hijo de la señora salimos del lugar.
Y fuimos a alcanzar a mi hermana que estaba
a dos locales, y cuando entramos, nos dimos cuenta que ya estaba allí mi cuñado
con mi sobrino comprando indumentaria y el señor vendedor amablemente nos
invitó a pasar porque son clientes de Él y empezó a conversar con nosotros,
sobre el clima, luego cambió de conversación y dijo que ya pronto iba a Alta
Verapaz para la carrera que anualmente se realiza en el mes de mayo, y mientras
conversaba con el Señor. Mi mama y mi
hermana se estaban poniendo de acuerdo para comprar cosas, mientras que la
señora que las atendía las miraba fijamente,
en ese momento me sentí incomodo en la
forma como miraba la señora a mi mama y mi hermana, después que se pusieron de acuerdo mi mama le
dijo a mi hermana que regateara porque iba a comprar una cierta cantidad, mi
hermana prosiguió hablar con el señor y le dijo que iba a llevar tal cantidad y
si le iba a realizar un descuento y el señor dijo que no podía, pero la insistencia de mi hermana accedió el
señor, mientras que Yo, estaba un poco apenado por la insistencia de mi
hermana, incluso le dije Marga aquí no se regatea los precios, y me dijo que
siempre le descontaban, se despidieron y salimos.
a dos locales, y cuando entramos, nos dimos cuenta que ya estaba allí mi cuñado
con mi sobrino comprando indumentaria y el señor vendedor amablemente nos
invitó a pasar porque son clientes de Él y empezó a conversar con nosotros,
sobre el clima, luego cambió de conversación y dijo que ya pronto iba a Alta
Verapaz para la carrera que anualmente se realiza en el mes de mayo, y mientras
conversaba con el Señor. Mi mama y mi
hermana se estaban poniendo de acuerdo para comprar cosas, mientras que la
señora que las atendía las miraba fijamente,
en ese momento me sentí incomodo en la
forma como miraba la señora a mi mama y mi hermana, después que se pusieron de acuerdo mi mama le
dijo a mi hermana que regateara porque iba a comprar una cierta cantidad, mi
hermana prosiguió hablar con el señor y le dijo que iba a llevar tal cantidad y
si le iba a realizar un descuento y el señor dijo que no podía, pero la insistencia de mi hermana accedió el
señor, mientras que Yo, estaba un poco apenado por la insistencia de mi
hermana, incluso le dije Marga aquí no se regatea los precios, y me dijo que
siempre le descontaban, se despidieron y salimos.
Mientras que caminábamos por la sexta hablando con mi mama, le dije dicen que aquí es un poco
peligroso, dicen que en el parque asaltan y hacen cosas indebidas y consumen
alcohol y drogas, y cuando nos figamos mi cuñado ya estaba subiendo las gradas
del dicho parque con mi sobrino, y después
de mi comentario mi mama se asustó y de inmediato le dijo a mi hermana que se
apurara, y repitió lo que le había comentado.
Y me volvió a preguntar en el parque, y
le dije si mama. En ese momento dirigiéndose a mi cuñado, mi mama y mi hermana
empezaron a gritar en Pokomchí. Que allí no fueran porque es peligroso. Afortunadamente
dijeron en Pokomchí, no entendieron las
personas, pero se nos quedaron viendo unos señores y señoras en ese momento
pensé, porque les conté.
peligroso, dicen que en el parque asaltan y hacen cosas indebidas y consumen
alcohol y drogas, y cuando nos figamos mi cuñado ya estaba subiendo las gradas
del dicho parque con mi sobrino, y después
de mi comentario mi mama se asustó y de inmediato le dijo a mi hermana que se
apurara, y repitió lo que le había comentado.
Y me volvió a preguntar en el parque, y
le dije si mama. En ese momento dirigiéndose a mi cuñado, mi mama y mi hermana
empezaron a gritar en Pokomchí. Que allí no fueran porque es peligroso. Afortunadamente
dijeron en Pokomchí, no entendieron las
personas, pero se nos quedaron viendo unos señores y señoras en ese momento
pensé, porque les conté.
Y de inmediato mi cuñado y mi sobrino se dirigieron
hacia nosotros y le contaron lo comentado, Después del pequeño suceso fuimos al
parqueo me volví a despedir de mi mama y de mi familia, le pide a mi hermana que
me avisaran cuando salieran de la capital y cuando lleguen a la casa, y así
hizo mi hermana me llamo las 4:00 p.m. Y me dijo que ya estaban saliendo de la
capital y luego las 7:30 me volvió a llamar para comunicarme que ya estaban en
Tactic. Por consiguiente me sentí bien, sabiendo que mi familia había llegado
sin ninguna novedad.
hacia nosotros y le contaron lo comentado, Después del pequeño suceso fuimos al
parqueo me volví a despedir de mi mama y de mi familia, le pide a mi hermana que
me avisaran cuando salieran de la capital y cuando lleguen a la casa, y así
hizo mi hermana me llamo las 4:00 p.m. Y me dijo que ya estaban saliendo de la
capital y luego las 7:30 me volvió a llamar para comunicarme que ya estaban en
Tactic. Por consiguiente me sentí bien, sabiendo que mi familia había llegado
sin ninguna novedad.
trate de Justificar el texto, pero al momento de publicar siempre me desordena las palabras. ¿no se que hcer?
ResponderBorrarLo de la justificación del texto es lo de menos. Hay que ponerle más cuidado a la puntuación. Se lee como puro discurso oral, pero en lo escrito no queda muy bien. Respecto del contenido, a diferencia de la vez pasada, ahora te fuiste al lado contrario y detallás bastante los sucesos. No obstante, poco hay de vivencia personal, tuya, en la piel, en el corazón. ¿Cómo se siente exactamente y qué debate se da en tu interior cuando asumís ese papel de guía familiar en un lugar extraño, que vos conocés mejor que tu familia?, ¿en qué consistieron exactamente esas miradas detenidas de la gente al oirles hablar pokomchí? ¿Por qué asumís que vos conocés mejor la "cultura" capitalina, si, al parecer, tu hermana también conoce cómo se comercia acá? Buen esfuerzo, sin duda. Ahora toca enfocar lo que será útil para hacer tu análisis y sacar las conclusiones del caso.
ResponderBorrar