viernes, 21 de marzo de 2014

Descripción de un perfume

Ejercicio No. O1
Nombre del ejercicio: Descripción de un perfume L’BEL.
Lugar: En un cuarto vacío 

Juan Tiul

Me entré en el cuarto con el perfume en la mano pensando cómo tenía que hacer y dónde  tenía que perfumar, o sea qué parte del cuarto tenía que perfumar. El cuarto es un cuarto pequeño, con techo de madera, con cortina. Claro, el cuarto tiene un olor extraño pareciera olor a un árbol ceiba podrida. Cuando ya estaba listo todo, tomé el perfume me lo eché en la playera y a la cortina del cuarto con tal que se sintiera más el olor. Y en el momento de olerlo sentía la potencia o lo fuerte que estaba, el cual me causó daño en la nariz  y de esto saco esta pregunta ¿tendrá algo de veneno o droga? ¿Por qué este olor que hasta mis en mis sentidos llegan? Antes de que se expandiera el olor, se sentía como olor a alcohol o a huaro y después de unos segundos se sentía el aroma o el sabor muy agradable que hace imaginar a un lugar lleno de olores riquísimos porque ya el olor se había prolongado en el cuarto. De hecho, se percibe el perfume como agua. Además se sentía varios olores, no solamente un olor tiene. Mientras más inhalaba con la nariz más olor se sentía, si lo detengo inhalado el olor es menos sabroso y finalmente  hacía esta afirmación “Mientras más aire tengo para oler, más olor tengo para saborear”.
Me salí,  cerré el cuarto y la cortina y al volverlo en el cuarto ya se sentía un olor agradable, pero la  fuerza del olor no tardó mucho, poco a poco se fue desapareciendo y me hice esta  pregunta ¿por qué desaparece el olor? ¿Se queda pegado en la pared o simplemente se desaparece? ¿Se lo llevaría el aire el olor? ¿Pero si no había aire en el cuarto, porqué se desaparece? El olor del perfume es relajante, te hace sentir bien, etc.  El olor del perfume a muchos no les gusta ¿Pero si el olor es agradable? ¿Por qué no todos usamos? El olor del perfume es como las espumas que cuando se sopla se sube inmediatamente se desaparece, que no es el aire quien lo lleva sino simplemente se desaparece porque la fuerza es limitado.

2 comentarios:

  1. Aparte de algunas pocas exageraciones y alguna metáfora enigmática, buen esfuerzo. Ojo con la redacción y la selección de palabras. Ah, además, algunas de tus preguntas se salen de lo fenomenológico y apelan a la ciencia.

    ResponderBorrar
  2. Al querer hacer una experiencia fenomenológica y más cuando vale puntos, se trata la manera de hacerlo lo más cuidadoso y con mucha precaución para no equivocarse, pero es cuando más nos equivocamos.
    Bueno leí el comentario del “maestro”, ósea de Amílcar, es muy importante los aspectos que resalta, sobre todo como se nota las exageraciones que se hace en la descripción. Cuando inicias explicas mucho sobre el lugar, pero nada del olor en su esencia como olor.
    Tal vez un poco más la esencia del sabor porque surge en mí la pregunta ¿se puede saborear el olor del perfume? Porque esto lo remarcas mucho, tanto escribiste que no encuentro la descripción del olor; solo te quedas en olor a Alcohol y a Guaro, pero si no sabemos este sabor igual quedamos, sin la experiencia del olor del perfume que experimentaste.
    Si dices que “el olor del perfumen te causo daño en la nariz” y luego dices que “el olor del perfume es relajante, te hace sentir bien, etc.” No tiene sentido para mí, y la última comparación con las espumas creo que eso es para tener más texto no le va con el comentario fenomenológico del olor del perfume.
    Creo que hay que trabajar un poco más usando los pasos de Husserl para mejorar las descripciones.

    ResponderBorrar