martes, 12 de abril de 2016



Descripción:
 
La injusticia se puede ver en cualquier parte del mundo y en cualquier momento, así veo y así he vivido y eso seguirá, de eso no lo dudo.
Ingresando directamente en una clínica. Estando mal de salud aún consciente tuve que oír cómo la recepcionista o la que está tomando los datos a los pacientes le decía a la enfermera que creía que estaba fingiendo y que odiaba perder el tiempo con gente como yo, que según ella es un simple gripe o resfriado que tenía y que no era necesario una consulta médica. Así  tuve que exigir a la recepcionista a que  buscaran respuestas a mi enfermedad y que me atendieran bien.
Después de un largo tiempo aceptaron mi solicitud. Al fin y al cabo llegó mi turno, la recepcionista me hizo pasar con el doctor. El doctor me dio la bienvenida  me hizo sentar en la camilla y me examinó la boca y los ojos. Yo esperaba que me examinara bien  pero no fue así. Simplemente me examinó de la boca y de los ojos y me dijo que no tenía nada y simplemente es un resfriado. Me recetó unos medicamentos que tenía que tomar y ya con eso se me pasa el resfriado. Tuve que comprar los medicamentos y más la supuesta consulta gasté como Q.350.00.
Y cuando llegué en mi comunidad mostré la receta a mi formador que sabe un poco de medicinas y me dijo que esos medicamentos que me recetaron son medicamentos que nada que ver con los dolores que tenía y que me engañaron, y me dijo que fueron injustos conmigo en no atenderme bien. La verdad fue para mí un momento muy desesperante.  Me afligí por los dolores que padecía resultando que mi enfermedad fue avanzando más y más.
Al fin y al cabo mi formador me llevó con otro médico y comentando lo que me ha sucedido me dijo que sí, realmente fueron injustos conmigo en no atenderme bien y en recetarme medicamentos que realmente no son para la enfermedad que tenía. Realmente el segundo médico me diagnosticó que eran síntomas de Chikungunya.

5 comentarios:

  1. Me pregunto dónde radica exactamente tu vivencia de la injusticia en este caso. ¿En que la recepcionista no te creyera?, ¿en que el médico no te examinara tan detenidamente como esperabas?, ¿en la comprobación de que, en efecto, tenías algo más que una simple gripe? Hay que encontrar la vivencia interna de la injusticia, no solo el relato de hechos "objetivos". He ahí el reto.

    ResponderBorrar
  2. muy bien, en lo personal creo que hablas un poco sobre la injusticia en cuanto a las actitudes que toman estos personajes contigo , ya que lo veo injusto porque vas con todo derecho a que te atiendan y estas pagando, incluso. pero también creo que tienes que ahondar un poco mas en tus sentimientos , como se ha estado hablando, describir lo que sientes y lo que estas sintiendo.

    ResponderBorrar
  3. la descripción del evento esta descrita, pero no colocaste lo que sentiste ante esa injusticia, creo que se puede mejorar no solo con lo que describes, sino con lo que experimentaste desde adentro ante tal situación que viviste.

    ResponderBorrar
  4. Me parece que describes bien el hecho que seda desde el momento que ingresas a la consulta y con respecto a tu experiencia pues la vivencia la tienes. Lo que me llama la atención y comparto alguno de los comentarios de los colegas en el que te falto describir por ejemplo en donde crees tú que seda la injusticia y de igual modo que sentiste en tu interior para que le llames que eso fue una injusticia.

    ResponderBorrar
  5. Creo que tu descripción tiene elementos importantes que se pueden valorar de manera fenomenológica. A criterio personal es tu vivencia y o que me llama la atención, es que en cierto momento dices que querías que te revisaran todo y eso como que denota que ya presuponías lo que pasaría. Ciertamente si percibo que detallas más las acciones de los demás y poco de tu vivencia.

    ResponderBorrar