Primera
experiencia.
¿como surge una distraccione?
Hoy jueves
7 de abril de 2016 hice mi primera experiencia fenomenológica el tiempo en el
que la realice fue de una hora, antes de iniciar la experiencia, que fue en la capilla de la comunidad a las
8.45 pm hora que generalmente tenemos ese espacio de oración, antes de ingresar a la capilla fui al baño, me
puse ropa cómoda luego me dirigí a la
capilla, Para buscar un lugar donde me sintiera cómodo y así por darme cuenta
cómo surge una distracción.
Al iniciar
la oración tome conciencia de mi cuerpo, de cómo estaba para vivir ese momento
de oración, pude darme cuenta de cómo la respiración me ayudo a entrar en la dinámica
del silencio interior; al ir revisando
el paso de Dios en mi vida sentí un poco de miedo al recordar experiencias dolorosas
que han marcado mi vida.
Luego logre percibir como también Dios ha
estado en mi vida, de cómo él me ha ayudado a salir de las dificultades que me han
tocado vivir, adentrándome más en la experiencia de Dios sentí la necesidad de
agradecer por cada momento vivido, de repente escuche el sonido de una
ambulancia que se acercaba y comencé a imaginarme que llevaban a una persona
herida.
Al instante mi formador inicio a dar
indicaciones de cómo Dios ha estado siempre a nuestro lado, en cada momento de
nuestra vida y las ocasiones en las que no lo he podido ver por creer que Él se muda, al estar en ese momento
escuche que uno de los hermanos inicio a sollozar como queriendo llorar, lo
cual me dio tristeza.
Y se
dio la indicación de abrir los ojos lentamente, pero me quede con la duda si la imaginación unida
con los ruidos exteriores son los que me
distraen.
Ojo con la puntuación. Parece como que desde el principio estaba tu formador dándote instrucciones para la meditación-oración. ¿Cómo es que él no distrae sino dirige tu atención? Y ¿cómo, en contraste, otros sonidos sí distraen? El papel de la imaginación también me intriga... ¿Qué tan vivida es tu imaginación y qué tan lista y presta está para armar historias con la menor motivación?
ResponderBorrarHay dos puntos que observé en tu descripción que me molesto en decírtelo. El primer punto es, por las puntaciones, hay que estar al pendiente de eso, el segundo punto es, por las últimas líneas de tu redacción, ¿Qué es lo que realmente te distraen?. Si tú, un ser subjetivo te distraes por algo objetivo es porque te llamó la atención.
ResponderBorrarEs muy claro la observación que te hizo Amilcar en ¿cómo es que él no distrae si no dirige tu atención?. Tu mente es tu mente, es algo personal. Nuestra mente es muy normal que ponga atención lo que capte nuestros sentidos, lo que nos rodean son parte de nuestra vivencia diaria. No hayo en porqué dudas de la mente y de lo externo.
Mike, me impresiona tu descripción, porque indicas que tu experiencia, la realizaste durante una hora. Pienso que debiste describir bien tu experiencia, ya que en una hora suele pasar muchas cosas, como por ejemplo si llegaste a la capilla, me imagino que más de alguien hablo para dar instrucciones, no creo que sólo llegaste y ya, salvo que hayas llegado “tarde”. Y otro es que no percibo si tu experiencia fue de oración, de meditación, o fue una predica, etc. Ya que también resaltas que tu formador empezó a dar indicaciones. Para abrir sus ojos. Entonces con base a tu pregunta aportas muy poco.
ResponderBorrar