lunes, 11 de abril de 2016


Descripción fenomenológica

Primera experiencia
Jugar fútbol el día lunes con la fraternidad

¿Qué mueve a una persona a obedecer en la vida cotidiana?

El día lunes hemos acordado con todos los hermanos jugar fútbol a las 8:00 pm en las canchas de la casa.
De inicio sentía ganas de no asistir al encuentro ni participar; primero porque me sentía cansado, con dolor en el cuerpo; luego me acorde que tenía una tarea pendiente y por un momento no sabía qué hacer si ir a jugar o hacer mi tarea. Sonó la campana la que indica que ya es hora de salir a jugar, subí al tercer nivel de la casa, fui al baño, entre a mi habitación y al estar ahí me dieron ganas de quedarme y decidí no ir a jugar pero sentía siempre una sensación interior de inquietud.

Encendí la computadora para comenzar a realizar mi tarea pero no me sentía preparado, los hermanos corrían y bajaban las gradas y se escuchaban risas y eso me hacía sentir  que no estaba cumpliendo con un acuerdo; me quite los zapatos, tome el celular y revise algunos mensajes y los conteste. Llegó un hermano a invitarme a jugar pero le dije que si me ayudaba a hacer la tarea si iría a jugar pero él me contesto que no, eso me enojo por unos segundos, al estar sentado frente a la computadora me puse a reflexionar, miré el reloj y eran las 8:10 pm me sentía incomodo en mi habitación y escuchaba los gritos de los que estaban jugando y no lograba concentrarme. Algo me decía que no estaba haciendo lo correcto, sentí que tenía que estar jugando y me fui a la cancha donde me olvide de la tarea, jugué, metí dos goles y luego regrese a retomar lo que había dejado pendiente; me sentí mejor y más tranquilo. 

4 comentarios:

  1. La pregunta aún tiene un tinte de explicación causa-efecto. Como quiera que sea, no se ve cómo puede responderse a partir de algo en la descripción, como no sea, tal vez, lo de sentirse incómodo... En todo caso, habría que ahondar en tal incomodidad. No es incomodidad de cualquier tipo. Es remordimiento. Decís que "algo te decía" que no hacías lo correcto. Ahondar en ello. Este lugar común quiere decir algo, pero hay que describirlo tal y como se da. Además no era que estabas haciendo algo sino dejando de hacer.

    ResponderBorrar
  2. Muy bien, aunque no logro ver en tu descripción que es exactamente lo que te llevó a obedecer esa norma, si es como dice Amílcar, esa
    situación de incomodidad o porque realmente te gusta el fútbol y en el fondo querías ir, ya que lo disfrutaste. Coincido en que te faltó describir más tus sensaciones a la hora de tomar la decisión de bajar a jugar.

    ResponderBorrar
  3. Muy bien, aunque no logro ver en tu descripción que es exactamente lo que te llevó a obedecer esa norma, si es como dice Amílcar, esa
    situación de incomodidad o porque realmente te gusta el fútbol y en el fondo querías ir, ya que lo disfrutaste. Coincido en que te faltó describir más tus sensaciones a la hora de tomar la decisión de bajar a jugar.

    ResponderBorrar
  4. Buena descripción, aunque no puedo notar por que punto vas, porque solo se describe los hechos, mas no el fenómeno de la obediencia.

    ResponderBorrar