PRIMERA DESCRIPCIÓN FENOMENOLÓGICA
¿QUÉ ES LA OBEDIENCIA?
De las tres de las propuestas de abordaje que propuse, una de ella fue que escogí y fue el día de la actividad el día 02 de abril del 2016, que describe en el momento en el horario de las 4 a 7 pm, de la tarde y para reforzarlo el día de 10 de abril de 2016, en la forma fenomenológica, que es lo siguiente:
- OBEDIENCIA AL SUPERIOR GENERAL:
El voto de obediencia al formador Padre Nery Mijangos Ramírez (fundador de la
CO.M.CA.) en cumplir el mandato que se me es dado de parte él, en especial la
“Fiesta de la Misericordia”. Por lo cual, haré una descripción en que momento
hecho obediencia a él, que se caracteriza así:
El día 01 de abril del 2016, tocaron la campana a las 6 am, para levantarse y hacer el aseo personal y 6:30 am, para ir a rezar el oficio y laudes en la capilla, en lo cual, terminando el rezo de la mañana, tocan nuevamente la campana para ir a desayunar, donde aproximadamente terminado el desayuno para empezar nuestra labores cotidianas, llega en el momento el padre Nery Mijangos Ramírez (fundador de la Comunidad Misionera del Camino) hacia al comedor donde nos encontramos desayunado, donde él, pidió a todos los hermanos que estábamos allí comiendo y nos digo, cual, era el área o función que nos tocaba hacer para esa actividad, en el cual, él comentó a cada uno de los que encontraban en ese momento. Por ejemplo: a mí me encargo los sanitarios que iban llegar de algún empresa y que también tendría que hacer una lista que aproximadamente de 1000 números, que, se iban a vender para recaudar fondos para la actividad, y luego, se haría una rifa de uno premios que fueron donados, en medio de la noche de la “Fiesta de la Misericordia” en el Km. 48 finca san francisco, en la Comunidad Misionera del Camino.
Llegando la hora de inicio de la vigilia a las 6 pm, y culminando el día 02 de abril del 2016 a las 5 am, en la Comunidad Misionera del Camino. Por lo cual, me toco estar vendiendo los números que hice, a su vez, aproximadamente me dieron como 200 a 205 números, y también, me toco estar pendiente de los sanitarios que estuvieran lo más limpios que pudiera estar y que tuvieran lo necesario (es decir; rollo de papel, jabón, toalla, Gel para manos, en ambos sexos, etc.), para toda aquellas personas que se acercaban a hacer sus necesidades, y terminando los números, me fue automáticamente al servicio de los sanitarios de hombres y mujeres, durante toda la actividad de la Gran fiesta de la Misericordia. En efecto, terminando toda la actividad que se culminó a las 5 de la mañana, nos reunió nuestro formador P. Nery Mijangos aproximadamente 8:30 am. A 9:00 am. De ver cómo nos fue a cada uno de los hermanos, en nuestras áreas de responsabilidades, por mi parte, tenía que espera que llegara el transporte que trajeron los sanitarios de los cuales eran alquilados y entregarlo limpios a cada uno, como, así como me lo entregaron en este momento de limpios, en lo cual, mi responsabilidad era la misma, para que, después el padre me manda a llamar a decirme en persona que hice lo que me fue dado y cumplir con la función del área correspondiente. En resumen, realice aquello que se me dio por cumplir y entregarlo aseado esa tarea de la Vigilia de la Misericordia.
Mucho cuidado con la redacción, particularmente la puntuación. Prácticamente no hay puntos y seguido, lo que hace toda la narración como amontonada y difícil de seguir. Más de fondo, te quedás con los hechos narrados "objetivamente", casi como parte policiaco o nota periodística... ¿Qué hay del lado "subjetivo" de la vivencia, en especial lo que te interesa describir, es decir, la autoridad que se ejerce sobre vos?
ResponderBorrar