sábado, 11 de abril de 2015

Descripción #2



Descripción de experiencia #2

Experiencia realizada el día martes 7 de abril a las 5:45 PM durante una charla con un amigo con experiencia sobre mecánica automotriz.

El día lunes envié mi vehículo al taller mecánico para su respectivo servicio, aprovechando esta acción dispuse conversar con un amigo llamado Ángel Divas el cual trabaja en un taller mecánico para comentarle algunas situaciones respecto cierto diagnostico que yo realice de algunas fallas en el carro. La idea principal es contraria a la experiencia anterior de experimentar la verdad, ahora el intento es experimentar la mentira desde el aspecto lingüístico.

El día martes me reuní con Ángel en su casa, quedamos en juntarnos ahí luego que el saliera a las 5:00 PM de su trabajo. Entre otras cosas empecé a tocar la temática del vehículo, obviamente todo lo que dije procuraba que fuera mentira. Empecé e por decirle que mi carro tenia fallas en el carburador porque escuchaba un ruido como aullido al aumentar la velocidad; mi amigo hizo una cara de incertidumbre, por unos segundos vacilaba en pensamiento y me miraba, yo me sentí muy nervioso por la seguridad con que lo afirmé, luego el tranquilamente me dijo que nada tenía que ver ese ruido con el carburador sino más bien con algún cojinete. Luego me puse a pensar en que otra cosa le decía, era como un trabajo tener que inventar algo, entonces le dije que también necesitaba revisar una bujía porque cerca de una llanta escuchaba un rechinido, mi amigo pareció un poco más desconcertado y puso una cara de extrañeza, mi sensación fue esperar a que me dijera algo como si le tratara de tomar el pelo como se dice, lo observaba detenidamente para notar sus expresiones faciales o sus respuestas, mi cabeza daba mil vueltas pensando que estaba pensando él. Por último le dije que de plano tenia fallas en el clutch porque cada vez que giraba sentía duro el timón y escuchaba un leve sonido; luego de esto me dijo que eso definitivamente era mentira porque él conoce mi carro y sabe que es automático no usa clutch y agregando a eso si fuera cierto eso era falta de líquido hidráulico. Como yo procuraba hablar seriamente sentí vergüenza cuando me dijo que le estaba mintiendo y trataba de pensar una justificación pero no encontraba ninguna, los segundos me parecían minutos, el silencio era breve pero lo sentía demasiado prolongado y mientras imperaba el silencio mi cabeza decía dentro de mi “di algo rápido”. Fueron momentos muy incomodos y requería mucho trabajo pensar en el instante como armar la conversación a mi favor, intente justificar mis mentiras diciendo que no tengo experiencia en cuestiones de mecánica pero mi amigo solo sonrió irónicamente e intento seguir con la conversación.

Una de las cuestiones que me pareció curiosa e interesante fue que la reacción de mi amigo fue muy diferente con las primeras afirmaciones que resultaban ser falsas, mientras cuando descubrió una mentira intencionada no intento solo corregir el dato falso sino de cierta manera acusar la mentira y buscar su causa es decir porque.

Escribí el borrador de la descripción a las 11:00 PM estando ya en mi casa.

2 comentarios:

  1. Me pregunto a propósito de esta y la anterior experiencia si es lo mismo mentira que falsedad, veracidad que verdad...

    ResponderBorrar
  2. Mentira-falsedad o verdad-veracidad, pareciera sin pensarlo mucho que son la misma cosa o sinónimos. Yo considero que falsedad y veracidad están dentro de la valoración que pueda hacerse de un hecho, evento, fenómeno, discurso, etc. Es decir, son como la manera en que se da a conocer algo, como la intención que está de fondo de lo que se quiere transmitir, pues lo que se transmite sí es lo que puede valorarse verdad o mentira en cuanto su correspondencia con la forma o manera en que se transmitió.

    ResponderBorrar