jueves, 16 de abril de 2015

DESCRIPCION DE MENTIRA:
La mentira es algo que inventa a una persona supuesta mente para no herir a otra persona o no herir a uno mismo pero al final la mentira sale peor cuando uno no sabe cómo hacer mentir porque todo se descubre o todo sale a la luz. Quieres o no quiere, uno si está hablando falsos más adelante se descubre lo que uno dice a veces se descubre por repetir las palabras o por hablar siempre del tema.

VIVENCIA. LA EXPERIENCIA DE MENTIRA:
El día sábado a las 5 de la tarde fui a un viaje, pero me prestaron un carro para viajar, en el camino empezó a patinar, el carro ya no hallaba que hacer, tuve que soltar el timón, en eso se chocó con un palo, se quebró la luz delantera, cuando llegue con el dueño el carro me pregunto qué avía pasado le dije que no pasó nada, pero al mismo tiempo el dio cuenta el choque que tuve, me dijo que no era así cuando Salí yo le dije que si era así, y no había pasado nada entonces me dijo el señor está bien creo que el otro muchacho fue que lo choco el carro al final de cuenta se quedó que el otro muchacho fue que le paso algo con el carro yo me quede libre por haber mentido el señor allí me di cuenta que a veces las mentiras te hace salir en problemas pero a veces en contras más problemas, por mis mentiras me quede libre.

EPOJE:
En las mentiras a veces te salva pero cuando uno sabe hablar o cuando uno sabe mentir, pero también, a veces la mentira te trae más problema depende las personas como habla y como actúa cuando habla con otra personas. Porque cuando uno está hablando mentira se pone nervioso, uno tiene que ver la mirada a las personas cuando está hablando con las otras personas para ver si está hablando cierto o falso, cuando es falso uno habla con la mirada en otro lado  no habla viendo la otra persona o empieza tocar la mano o moverse en otro lado o sino si tiene algo en la mano empieza tocar jugar. Uno tiene que darse cuenta a esa persona que está diciendo, porque el gesto también dice muchas cosas.


1 comentario:

  1. Lo que pusiste como descripción es una definición, que no vale nada en fenomenología si no está "sacada" de la experiencia. Como he repetido ya muchas veces, la descripción ideal se hace planificadamente, de manera que la experiencia fenomenológica es prácticamente un experimento. Tu vivencia, en cambio, es el reporte de un recuerdo. Esto dificulta mucho el análisis, aunque, en efecto, no lo hace imposible. Faltan detalles para determinar cuál exactamente es la estructura del sentido vivido de eso que llamás mentira. Acá queda solo en un enunciado, pero un recuento más detallado del evento revelaría otros elementos importantes.

    Epojé no es moraleja ni ocasión para complementar una descripción insuficiente. Lo que decís del gesto es cierto, pero no aparece en la vivencia que describís.

    ResponderBorrar