miércoles, 25 de febrero de 2015

¿ Qué es el miedo?
    es un temor que sentimos en nuestro cuerpo es decir como nerviosismo que no nos deja hablar de
    lo que realmente esta pasando actualmente, en mi propia vida, el miedo no nos deja sentirnos bien
     en nosotros mismo, el miedo nos hace acelerar mas fuerte la palpitación del corazón, temblor del
      cuerpo, es decir que es como un destructor de mi propia vida.
     
      Ami me gustaba ir abañar  al rió con unos amigos hicimos una a puesta quien se tiraba de un
      árbol de la parte mas alta para aventarse a la posa fue ahí donde sentí que mi cuerpo en pesaba
      a temblar y mi corazón palpitaba mas fuertes, en pese a su dar mucho.
  

8 comentarios:

  1. Ojo con a redacción. Al parecer ya respondiste la pregunta y como que no necesitás de descripción y análisis... Ojo con el prejuicio, sea este razonable y válido o no. Hay que buscar experiencias nuevas para observar y describir en vivo lo que se quiere analizar.

    ResponderBorrar
  2. ¿Qué es el miedo?
    El miedo puedo sentirlo cuando paso a exponer ciento un nerviosismos, porque tengo miedo que hay personas que se burlan, hay un temor de poder hablar en público es así como el miedo hace sentir un calor en el cuerpo, ha bese los nervios no me deja hablar de lo que he estudiado se siente una fuerza de calor hasta en ocasione me ha hecho sudar y el corazón en pieza a latir más fuerte, no puedo estar tranquilo, hay desesperación angustia por terminar rápido la exposición.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Esta sería una buena experiencia a describir y analizar. Ahorita lo hiciste desde la memoria. Procurá provocarla y luego la usás en tu proyecto.

      Borrar
  3. ¿Qué es el miedo?
    El miedo puedo sentirlo cuando paso a exponer ciento un nerviosismos, porque tengo miedo que hay personas que se burlan, hay un temor de poder hablar en público es así como el miedo hace sentir un calor en el cuerpo, ha bese los nervios no me deja hablar de lo que he estudiado se siente una fuerza de calor hasta en ocasione me ha hecho sudar y el corazón en pieza a latir más fuerte, no puedo estar tranquilo, hay desesperación angustia por terminar rápido la exposición.

    ResponderBorrar
  4. El miedo es lo real que siento ahorita desde muy dentro de mi cuerpo, el corazón me empieza acelerar dentro de mí porque voy a dirigir las completas hoy a las 9:30 siento nervios siento una intranquilidad que ya casi va ser la ahora porque el formador me dijo que yo las dirigiera, ya siento que estoy dirigiendo sin ser la hora quisiera que la hora nuca llegara.

    ResponderBorrar
  5. Experiencia del miedo: me hace sentir como que no soy capaz de hacer aquello que me piden que realice es decir dentro de mi cuerpo, no logro controlar, es una preocupación y ha bese hasta el sueño se me quita por estar pensando. Cuando paso a leer una lectura al frente de mis compañeros, se siente una palpitación más rápido del corazón hoy lo experimente la experiencia del miedo porque estuvo el director de la congregación en misa con nosotros, y me pidieron que leyera, y en pese a sentir mi cuerpo como tembloroso antes que pasara a leer y ni levante la vista para verlos por el temor a equivocarme.

    ResponderBorrar
  6. Buenos avances o notas para una descripción más completa. Empezá por el contexto (hora, lugar, circunstancia). Relatá paso a paso lo que sucede, no en general ni impersonalmente, sino en primera persona, como lo hacés en ciertos momentos. Tratá de determinar con mayor claridad los objetos intencionales: lo que da miedo, es decir lo que lo provoca o lo motiva (no como causalidad sino el disparador, digamos); también de qué tenés miedo ante lo que te da miedo, o sea qué temés que suceda. Con eso tenemos ya buenos pasos de análisis.

    ResponderBorrar
  7. debes tomar en cuenta que el miedo, puede darse de muchas maneras y no es solo de asustar, sino también puede ser de algo como por ejemplo yo digo o hago, que me dirán, en este caso la crítica, otro miedo sería si el hacer o no hacer alguna cosa. En tus descripciones ha sido muy interesante como ibas mostrando ciertos sentimientos hacia lo que tenías que realizar.

    ResponderBorrar