jueves, 5 de febrero de 2015

Preguntas de Juan Ramón Meza

¿Por qué existe la Utopia ?
¿Por qué sentimos la agresion?
¿Por qué hay condiciones normativas?

4 comentarios:

  1. Las preguntas acerca del por qué siempre presuponen varias cosas. En la primera se presupone que la utopía existe y en un sentido no aclarado de existir y de utopía. En la segunda se presupone que se sabe qué significa sentir agresión. En la tercera que hay condiciones normativas y en un sentido no aclarado de estas (¿lógica, ética, política, jurídica, etc.?).

    ResponderBorrar
  2. ¿Qué sentido tiene la utopía?
    Desde el punto de partida que surge el termino, por el escritor y humanista Ingles Thomas More.
    se es utopía la manera en que se propone que funsione un país.
    se relaciona con la filosofia que utiliza platon en su contenido utópico en la Republica.
    claro que no exite algo concreto pero si algo que fundamenta los resultados que han optenido, Por ejemplo, pienso en las comunidades autónomas zapatistas, hace 20 años cuando se dio alzamiento indígena era impensable un municipio autónomo, ya que simplemente no se podía concebir que los pueblos indígenas tomarán las riendas de su destino, esa era utopía, hoy vemos que se ha podido lograr, y aunque ha costado mucho (incluso vidas humanas)
    .

    ResponderBorrar
  3. Hoy sí no te ayudó la redacción... Adivino que parte de la problematización del sentido de la utopía es (1) las referencias histórico-filosóficas y (2) el ejemplo concreto de los zapatistas. Resta ver cómo le vas a entrar fenomenológicamente al asunto. El método no contempla excursiones por la historia, vía textos, u otras vías que no pasen por la experiencia propia.

    ResponderBorrar
  4. La utopía desde del reino de Dios

    En primer momento de la experiencia de la utopía vivida desde el anuncio del reino de Dios, descubro que la utopía de caminar hacia el encuentro con la gente en medio de una realidad bastante difícil, sin embargo, hay algo que me hace que cada día vaya teniendo la confianza necesaria para ir promoviendo la propuesta de entrar en este mismo camino, la propuesta del reino.

    La utopía desde la lucha social

    En segundo momento he experimentado yendo a acompañar en el seguimiento de la resistencia pacífica de la puya, el participar me hace sentir la adrenalina del espíritu de lucha sabiendo que vale la pena aunque sea a largo plazo los resultados, sin embargo, al descubrir que no soy el único que va en camino me anima a continuar caminando.

    ResponderBorrar