jueves, 3 de marzo de 2016

Pregunta básica:

¿Qué se siente ejercer la autoridad?

Justificación: elegí, esta pregunta porque me parece interesante ponerme en el lugar del que ejerce una autoridad más que del que se somete a la autoridad.

Abordaje: vivencias básicas.
Quiero hacer mi abordaje fenomenológico sobre la autoridad. Esto desde el punto de vista del que la ejerce. Ya que lo más común seria hacerlo desde el que obedece, al mandato de la autoridad. A lo largo de nuestras vidas todos hemos tenido o se nos ha otorgado algún tipo de autoridad. Es desde allí que quiero fenomenológicamente,  indagar que se siente, cuando le otorgan a uno, una autoridad y esta se ejerce sobre otros. Aclarando esto, muestro a continuación las tres experiencias que pretendo realizar para dar una posible respuesta a mi pregunta básica.

Mis experiencias a indagar son las siguientes:

1. Autoridad en mi comunidad:
En este punto tomare en cuenta, mi experiencia como encargado de la espiritualidad. Esta autoridad que se me otorgo temporalmente. Va ser interesante saber que se siente, tener que mandar a otros que llevan el mismo proceso de formación.

2. Autoridad en la pastoral:
Como segunda experiencia tomare la pastoral juvenil. Hasta cierto punto este es otro tipo de autoridad. Solo que en este será interesante ver la relación que se pueda dar entre los jóvenes y mi persona. En esta autoridad aparentemente nadie les obliga a los jóvenes a obedecer, es por decisión de ellos que obedecen. En este punto lo que se busca, es saber que se siente tener que ejercer una autoridad sobre personas que obedecen, pero sin ser aparentemente obligados.

3. Autoridad en mi familia:
En este caso, quiero realizar una experiencia desde mi familia, para ser más específicos con mis sobrinos. En este punto también se ve involucrado el tema de la autoridad. Para mí, va ser interesante realizar esta experiencia, ya que en algunas ocasiones se escucha esta expresión: ¡tienes que hacerle caso a tu tío! Es por ello que se otorga también una autoridad, solo que en este caso los niños obedecen, pero siempre están tentados a desobedecer.

Las tres experiencias apuntan a realizar un estudio fenomenológico de que se siente ejercer una autoridad. Las tres son diferentes maneras de ver la autoridad, pero para uso de este estudio, esa variedad será muy útil. En las tres se observara claramente esa relación entre los demás y yo. 

2 comentarios:

  1. Gracias, por tu observación y creo que eso es lo busco en mi estudio fenomenológico de esto, poder ver que se siente en verdad hay que mandar se siente bien hacer eso o lo mejor es solo dar el ejemplo. común mente la autoridad esta basada en el mandar supuesta mente y cuando tienes una responsabilidad y la debes cumplir. me parece que si busca coordinar pero para coordinar tienes que dar ordenes que posteriormente los demás deberán cumplir.

    ResponderBorrar
  2. Bien. ¿Por qué enfatizar el sentimiento (o los sentimientos, porque pueden ser variados) del ejercicio de autoridad y no este mismo?

    ResponderBorrar