viernes, 20 de marzo de 2015

las distracciones en la oración



Las distracciones en el momento de la oración Mynor Barrondo

Hoy jueves 12, 3,15, hice un momento de oración personal que consto de 3 horas de silenció, los lugares en los que me mantuve fueron el jardín que esta frene a mi cuarto y la capilla de los misioneros del sagrado corazón, una de los aspectos importantes fue que me puse ropa cómoda y me quite los zapatos andaba en calcetines. Quería experimentar un encuentro con Dios y saber ala ves que es lo que me distrae.
Me pude dar cuenta que mi cuerpo se relajaba muy fácilmente al sentirme seguro en los lugares que elegí para meditar. Aunque en otro momento me sentí triste y dio miedo al observar mis vulnerabilidades y defectos que no soy consciente, pero son parte de mi personalidad. En el momento que estuve en el jardín pude acostarme en el césped, observaba la grandiosa vistas de las nubes que bello, me quede admirando esa grandeza por un tiempo luego me quede viendo como trabajaban unas hormigas subían y bajaban de un árbol de naranja lo hacían una gran organización y me llevada a recordar el trabajo en casa que muy interesante tener hermanos que como las hormigas nos ayudamos para hacer grandes cosas, luego me dio granas de ir al baño cuando me pare sentí un dolor en el pie, me sentí y seguro me agache para ver qué pasaba, me
Desconecte del ritual de oración, se me había metido una espina del árbol de naranja, luego fui al baño me limpie el pie y seguí en silenció a eso de las cuatro de la tarde cambie de lugar entre en la capilla estaba en absoluto silenció.

De repente fui escuchando que a lo lejos se escuchaba un ruido que entre más se acercaba, me imaginaba a un vendedor de helados, recordé los momentos cuando niño y corría a los carros para comprar helados, poco a poco me iba dando hambre y ganas de un helado de chocolate, caí en cuenta que me estaba distrayendo y que ya no estaba haciendo oración, me esforcé para desaparecer ese ruido de mi mente, luego otro ruido y pude imaginar a un señor manejando un Yale, que siempre lo escuchaba pero no le prestaba atención como hoy, ya que a la par de la casa MSC, hay una fábrica de plásticos.

A eso de las 5:20 empezaron a llegar mis hermanos a la capilla donde yo estaba abrí los ojos, me pude dar cuenta que yo siempre estuve acostado sobre el piso y que la imaginación fue lo que me llevo a observar cosas que no estaban sucediendo.

Me quedaba con la duda si los ruidos exteriores combinados con la imaginación, son realmente los dos distractores que tuve.

5 comentarios:

  1. en esta descripición, pueda ser que la imaginación juegue con la mente, pero no es así, recuerda no es lo mismo cerrar los ojos, que dormir, al cerrar los ojos que en cierta manera lo he hecho yo, si puede haber distracciones, que por ende solo el odio percibe y con ello lo transmite al cerebro y con ello nos damos cuenta si le damos importancia o no a esa distracción.

    al dormir los sueños hacen pensar que estamos allí en eses momento y por ende tenemos estas distracciones, por la mente es la que juega con uno por así decirlo.

    ResponderBorrar
  2. en este tipo de descripción no es lo mismo cerrar los ojos, que dormir; porque cuando cerramos los ojos, uno de los sentido que esta atento es el oido y cuando comienza a escuchar los ruidos, entonces la transmite al cerebro y con ello hace activar los otros sentidos y con ello miramos si le damos importancia o no al suceso.

    en cambio al dormir, en los sueños la mente nos juega, pensando que estamos en ese momento y que se da allí la distracción y por ello pensamos estar en esa distracción, pero no es así.

    un tipo de distracción, que puedes probar, es cuando realizas muchas cosas, pero que cuando te hablan tu estas pensando que cosa te toca hacer, en ese momento dices que si, pero no estas en nada y cuando te preguntan te dirán del porque tu forma de actuar.

    ResponderBorrar
  3. Pasaron 2 horas con 20 minutos y solo escribiste unos pocos párrafos...

    Ojo con la puntuación.

    ResponderBorrar