Primera descripciones de Fenomenología
Larry José López Toruño 2029113
1. Experiencia
(preocupación) ingenua
¨La
indiferencia en nuestras relaciones interpersonales cotidianas¨
2. Decisión
Analizar
la indiferencia en las relaciones interpersonales, durante mí traslado del
seminario a la Colonia el Esfuerzo zona 7 de Betania.
3. Tener
la vivencia vivida
El
día sábado 7 de marzo, tome la camioneta 37 para ir a pastoral a la Colonia el
Esfuerzo zona 7 de Betania, con la meta de poder experimentar la indiferencia
durante el viaje.
4. Retención
no memoria
Entre
y me senté en el asiento número ocho del lado izquierdo o del conductor de la
camioneta. Mientras entraba, pude notar la indiferencia de las personas,
empezando por el primer asiento del lado izquierdo, donde se encontraba un señor mirando hacia la ventana y una señora
viendo hacia adelante. En el primer asiento del lado derecho, se encontraban
dos jóvenes con sus auriculares cada uno, puesto en sus oídos. En el segundo
asiento de la derecha, se encontraba una pareja besándose y al lado una señora
con su bebe en brazos y otro niño pequeño. Durante esperábamos el despegue de la camioneta, pude observar
como cada una de las personas iban sumergidas en su mundo.
5. Epojé
Dispuse mi
mente a vivir el aquí y él ahora,
logrando entrar a un mundo tan real e inhumano, presente en nuestro
diario vivir.
6. Variación
Me
pregunto ¿Qué haría yo si esta misma situación me pasara con personas conocidas?
7. Se
escribe la descripción
El
experimento fenomenológico, para descubrir la indiferencia en las relaciones
interpersonales, lo inicié esperando la camioneta. En ese mismo momento, me
traslade inmediatamente con la mente a Nicaragua, y me empecé a preguntar cada
vez que pasaba un vehículo, si estuviera en Nagarote (Mi ciudad natal), y me
tocara esperar transporte público, ¿Las personas dentro del vehículo, me
reconocerían y me darían jalón? Posterior a esa interrogante, experimente un
desierto abrumador. La sensación de soledad, aumento al subir la camioneta y
ver las actitudes de las personas dentro, especialmente la indiferencia hacia
mí. Hubo un momento del viaje, que me sentí como una cosa u objeto,
específicamente como las maletas que ponen en las canasteras internas de los
pasajeros.
8.
Se revisa la experiencia
9.
Se vuelve a hacer la experiencia y
revisar los documentos
Hasta la penúltima oración que escribís sabe uno con exactitud que investigás la indiferencia hacia vos. ¿Estás seguro que el chofer no te puso atención aunque sea un momentito cuando entraste y pagaste (y tal vez te dio vuelto)? El enfoque no es, como dice el título, "nuestras relaciones interpersonales". Ciertamente, la pareja de novios se ponía atención, igual que la madre a su bebé y a su otro hijo, y estos a ella.
ResponderBorrar¿Qué de inhumano tiene la indiferencia experimentada, como decís en 5? ¿Creés que los animales y las plantas se ignoran de maneras análogas a las que describís? ¿Por qué tu variación en la fantasía considera una situación con personas conocidas? Cuando ignoramos la presencia de conocidos, ¿se trata también de indiferencia o ya es algo más, casi hostil? Por último, ¿en qué sentido preciso te sentiste como cosa u objeto? ¿Qué es lo que exagera esa expresión hiperbólica? ¿Es comparable el ignorarse o pasarse de largo entre personas al de personas y cosas?
Buen esfuerzo. Algunas divisiones no corresponden al contenido --notablemente la descripción, que de hecho escribís en el 4?