lunes, 23 de marzo de 2015

* Descripción de: ¿Cómo se experimenta la libertad condicionada? *
Hoy miércoles 18 de marzo a las 12:00 PM estuve esperando bus para ir a mi casa que se sitúa a 84 kilómetros de la capital, tenía que estar a las 14:00 PM para asistir al funeral de un vecino y conocido mío. En la parada de Tikal futura dispuesto a tomar el bus que me llevara a mi casa, pero no podía elegir cualquier camioneta pues sabía que las que van directa hacia mi casa se tardan 2 horas 30 minutos por lo cual me limitaba a tomar una que fuera hacia Xela, Quiche o San Marcos ya que estas se tardan 1 hora 15 minutos para dejarme a 14 kilómetros de mi casa y aunque me faltaría esperar el otro para recorrer los 14 kilómetros restantes, me convenía ir en los buses  que van hacia occidente.

Mientras estaba en la para imagine lo que podía tardarme para llegar a mi destino si tuviera motocicleta o carro propio, seria genial y yo mismo me iría despacio o deprisa según me convendría, sin tener que esperar por un bus y todo lo que este implica. Creo que  esto se dio a la ansiedad que me causo esperar.

Mi capacidad de elegir fue bastante limitada pues no podía irme en cualquier camioneta,  fue bastante frustrante ya que durante mi espera pasaron 2 buses a occidente y no hicieron parada donde yo estaba pensé que como eran contadas las paradas que hacen esa no debía de ser una de ellas. En la tercer bus de occidente si hizo para a una iba quince minutos después que empezó mi espera.


Llegue a mi casa justo a tiempo aunque dudando en todo el camino si llegaría o no,  teniendo la certeza que no llegaría tan tarde pues no viajaba en un bus que va directo aunque no transbordaría  pero no me convenía.

2 comentarios:

  1. Habría que destacar más la experiencia de la libertad propiamente. Se menciona la deliberación y la decisión de tomar una camio a occidente en vez de una directa. Situás la experiencia de la limitación en la comparación del transporte elegido con la situación ideal de contar con el propio transporte. Lo presentás como un raciocinio, pero quizá sí que experimentaste el límite, la falta de transporte propio. Ahí hay algo. Aunque también me pregunto si los medios reales e ideales son los únicos factores de tu situación. Hubo otras decisiones (seguramente también limitadas, como todas) en juego: ¿o qué te impidió estar más temprano en la parada, la universidad? Pero tenías la opción de salirte a mitad de la jornada y estar más temprano, etc.

    La redacción dificulta más que ayuda a la comprensión.

    ResponderBorrar
  2. Como en algún momento se te había dicho, el estar condicionado no significa si que si tengo o no tengo, o si tomo este bus o aquel se podrá o no llegar al lugar de destino.

    condicionado significa que esa libertad esta limitada, que solo puedes hacer ciertas cosas que solo se te permitirá hacer y otras que no.
    Por lo tanto debías experimentar otras cosas en las cuales, si se da la libertad condicionada, piensa cuando estas en casa, trabajo o algo en el cual sientas que se da ese fenómeno.

    ResponderBorrar