Paul
.
¿A
qué se denomina el miedo, y a que debo o no temer?
2.
¿qué
es lo que me asombra y por qué sucede, conozco o tengo una idea de la
situación?
3.
¿Qué
es el dolor y en qué se diferencia un dolor humano y un dolor
del alma?
Con respecto a la primera pregunta
sobre el miedo, me llama mucho la atención este estado, puesto que
durante mi vida, en ocasiones he sentido miedo de cosas tan simples. No sabría
si llamarlo miedo o preocupación o angustia, etc., aunque en ocasiones las
personas me preguntaron ¿Por qué no sientes miedo? por ello quisiera
profundizar con la ayuda de la filosofía, partiendo del Mito de la caverna de
Platón, pues me las personas que está dentro de la caverna desde mi
opinión sienten miedo de descubrí la verdad o salir a la luz, prefiriendo vivir
en las sombras.
Con respecto a la segunda pregunta, el
asombro, considero que podría ser esencial para un filósofo, ya que
él nunca deja de asombrarse de las cosas, pues va descubriendo, analizando y va
mas allá de lo común de las ideas o descubrimientos que se le están rebelando.
Así mismo es algo que he ido perdiendo, pues en muchas situaciones ya no me
asombra nada, y por ello quisiera profundizar sobre este tema del asombro y de
nuevo recuperar algo que he estado perdiendo.
Para la última pregunta, sobre el dolor, es
un tema muy interesante para mi, pues quisiera responder que es el dolor en sí,
es decir a que verdaderamente puedo denominar o definir dolor, y también
diferenciar un dolor humano entre un dolor del alma, pues parto de esta idea
”el dolor humano puede sanar , las heridas del cuerpo cicatrizar, pero
una herida en el alma su dolor es mi difícil de curar” , por eso me llama mucho
la atención el tema del dolor.
Miedo, asombro y dolor. Hay que decidirse. Lo de partir de la caverna de Platón para comprender el miedo en general no es fenomenológico puesto que no es vivencia tuya; en realidad tu comprensión del mito presupone la del miedo. Algo parecido, pero más sutil, sucede con lo del asombro y su relación con la filosofía. Es doctrina recibida de Aristóteles; también presupone una comprensión del asombro, aunque también de la filosofía misma. La pregunta por el dolor parece más genuina, pero tu planeamiento presupone varias ideas: lo humano, el cuerpo, el alma...
ResponderBorrar