¿Cómo un sistema
social puede llevarme a ser otra persona que no soy yo?
Justificación: me parece interesante platear esta pregunta
con un trasfondo filosófico. Ya que en nuestra sociedad si uno no se rige bajo
su sistema es catalogado como un antisocial. Desde mi experiencia he tenido
comentario así, solo por tratar de ser yo mismo y no lo que otros quieren. Mi pregunta
es en verdad eso es ser antisocial y ¿Qué es un ser social para ellos?
¿Qué es realmente
la felicidad?
Justificación: elijo esta pregunta porque me parece que
muchos están confundidos. En la búsqueda de la felicidad mucho creen que al
tener ciertas cosas eso los vuelve felices. Será realmente felicidad eso o la
felicidad va más allá de tener solo bienes.
¿Cómo actúa
el poder?
Justificación: elijo esta pregunta ya que me parece
interesante el describir como el poder tiene ciertos efectos en las personas
que lo poseen. Como el poder puede actuar en una persona y cambiar su manera de
pensar. Esto basándolo desde mi experiencia teniendo el poder en ciertas
decisiones y no teniéndolo.
¿Cómo experimento
la hermandad en una comunidad religiosa?
Justificación: esta pregunta es poder describir cómo se vive
una hermandad con personas que en realidad no son nada de uno. Puede existir
una autentica hermandad en una comunidad religiosa. Esto lo respaldo desde mi
experiencia con misionero y miembro de una comunidad.
Interesantes cuestiones. La primera apunta al fenómeno que llaman "alienación" o "inautenticidad". Este presupone o se corresponde con la "propiedad" o "autenticidad", por lo que habría que abordarlo también. Las otras tres preguntas son también interesantes y susceptibles de abordaje fenomenológico. Pero hay que decidirse. Respecto de la última, ¿qué diferencia percibís o creés que existe entre la hermandad religiosa y la amistad?
ResponderBorrar