lunes, 1 de febrero de 2016

Buscando respuestas

Osvin Ariel Hernández Pérez

Pregunta 1:
¿La indigencia es un problema social?
Justificación:
Me gustaría abordar este tema, porque considero importante
saber porque existen muchas personas en el mundo con este estado de vida, y la
forma de como la sociedad ve a estas personas.

Pregunta 2:
¿El miedo es un factor que condiciona al ser humano?
Justificación:
Me parece interesante indagar sobre el miedo, porque a lo
largo de mi vida me he dado cuenta que el miedo es un factor que influye en
muchas  circunstancias de la vida del ser
humano. En nuestra existencia  tenemos
sueños, metas, proyectos, retos etc. Y me he dado cuenta que el miedo siempre
está presente en todas nuestras decisiones, y muchas de ellas no las logramos
por miedo.

Pregunta 3:
¿Qué es exactamente la felicidad?

 Justificación:
También me gustaría investigar que realmente es la
felicidad, porque me he dado cuenta que muchas de nuestras experiencias en
nuestra cotidianidad, son de felicidad. Pero realmente que es la felicidad. Más
allá de nuestro conocimiento de sentimiento.

2 comentarios:

  1. Tres temas bastante disímiles uno del otro. Hay que decidirse. Para ayudar en tu decisión pensá que para abordarlos tenés que tener una experiencia (o varias). Naturalmente, está difícil pensar que experimentarás auténticamente la indigencia... Aunque igual podrías hablar desde la experiencia de ver o estar cerca de ella en alguien más. Lo del miedo habría que precisarlo más y justificarlo filosóficamente. Por último, la manera en que planteás la felicidad como sentimiento cotidiano me parece que la confunde fácilmente con el contento, la alegría, la satisfacción o hasta la tranquilidad.

    ResponderBorrar
  2. Voy a cambiar mi pregunta, pero siempre manteniendome en el mismo tema.

    Cual es mi experiencia de ser humano, descubriendo en las pupilas de un ser al margen de la sociedad?

    justificación: voy a basarme filosoficamente en la corriente del existencialismo. En especial kierkegaard, porque él habla del bienestar y malestar del individuo, y me parece que es el camino mas adecuado para abordar este tema de la indigencia, no como yo indigente, sino como yo un ser humano que busca realizarse ayudando a estas personas.

    ResponderBorrar