lunes, 1 de febrero de 2016

1. ¿Dios es real en la vida concreta de la humanidad?
Pues la reflexión y Contemplación, más que todo sobre la existencia de Dios puede surgir y plantea cuestiones filosóficas.
A mi parecer como ser humano  pensante y reflexivo creo la existencia de Dios. Pero eso no descarta mis dudas en ciertos momentos de la vida que implica debate.  Y resulto ser un poco agnóstico.
Me obliga a que me aboque a la ciencia de la ontología que implica un debate entre diferentes posturas.
Hay ciertas definiciones y experiencias humanas que no son tan específicas como para permitir llegar a probar la existencia de Dios en ese ser humano.

2. El ser humano como ente pensante ¿es capaz de vivir sin pensar?
Porque a veces es no pensar en nada y dejar que las cosas pasen como deben ser. Y porque asegún las experiencias y conocimientos, que nadie se escapa del destino y tiene que pasar lo que te tiene que pasarte.
Y porque la mente muchas veces es un arma de doble filo y nos hace imaginar cosas que no existen.

3. ¿Fenomenológicamente la Justicia existe?
Estamos rodeados de personas, y nosotros formamos parte del mundo de ellas. Por el hecho de existir a cada una le corresponde vivir en buenas condiciones. Es justo que tenga alimentos, un hogar y la oportunidad de hacer lo mejor de su vida, según su inclinación. Pero si esto es cierto. ¿por qué entonces hay muchos que no tienen nada y otros que si les sobra?


4. El mal como tal puede ser causa de la ausencia del bien, o puede tener un trasfondo fenomenológico que ayude a evidenciarlo como parte de la vida social en la humanidad?

2 comentarios:

  1. Muchas y complejas preguntas. Mientras más simples, mejor. Con estos ejercicios no resolveremos las grandes cuestiones de la filosofía, menos de la humanidad. Ojo con los presupuestos implícitos en las preguntas mismas. Por ejemplo, preguntar si Dios es real presupone no solo la idea de Dios, sino una cierta concepción de la realidad. Ojo también con las imprecisiones, por ejemplo eso de vivir sin pensar... ¿En qué sentido se precomprende el pensar aquí? Por la explicación entiendo que es algo así como deliberación o reflexión sobre actos y decisiones vitales... En fin, andate decidiendo y afinando lo que querés preguntar. Mejor si se trata de una pregunta auténtica, real, sentida.

    ResponderBorrar
  2. Gracias Amilcar, por tu punto de vista al respecto de mis preguntas. Intentaré formular otras preguntas más concretas y espero que sean preguntas e que estén acorde a la fenomenología y filosófica.

    ResponderBorrar