miércoles, 20 de mayo de 2015

Tercer descripción del silencio

Tercera vivencia del silencio
Oscar Efraín Ramírez García

Lugar: Bus comunitario, trayecto del seminario a la Universidad Rafael Landívar.

Decisión: después de vivir dos experiencias en lugares donde el contexto se presta para la calma y la concentración, quería experimentar el silencio en medio del bullicio, y descubrir cómo y en qué comparte la estructura general del silencio.

Vivencia: realicé la vivencia el lunes 18 de mayo de las 7:40 Am a las 8:25 Am.

Cuando subí al bus me senté en el tercer asiento y traté de tranquilizarme y dejar que todo fluyera sin forzar nada. Todavía no habíamos salido, cuando uno de los compañeros que llevaba un folleto con información turística empezó  a preguntar si conocía esos lugares.  Le respondí y me quedé callado, empecé a escuchar que en la radio estaba el programa “Los disponibles”, y otros de mis compañeros estaban hablando de la situación  política actual. En un instante todo quedó callado, nadie hablaba, fueron quizá 60 segundos. De pronto un compañero me preguntó, cuánto cobran la entrada a Tikal, le respondí y siguió con otras preguntas.

Traté de hablar lo mínimo, sin embargo, me incluían en las pláticas. En un momento tuve conciencia que, mi mente estaba imaginando los lugares de Guatemala que no conozco, y que ilustraba la revista. Escuchaba las bocinas de los buses, el ruido del bus, la música y los  locutores de la radio. Sin embargo, hubo un momento que la mayoría de mis compañeros empezó a leer folletos o libros, otros se acomodaron para dormirse o descansar un rato. En ese momento pude sentir tranquilidad, calma, me acomodé en el asiento, simulando que estaba dormido. Empecé a escuchar la conversación del conductor y el compañero que lo acompañaba. Se escuchaba las hojas de los folletos (cuando pasaban a otra), y el ruido del motor del bus.

Cuando pasamos frente a la Universidad del Valle, inicié a hablar con un compañero, cuando me acordé que estaba realizando la experiencia del silencio, traté de no hablar. En ese momento llegamos a la Universidad, y percibí un ambiente de calma y tranquilidad (porque casi no hay estudiantes).


1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo con tu descripción sobre el silencio, casi similar me pasó a mi y la verdad que se puede enfatizar sobre el silencio ya sea personal o con lo que te rodea, es decir, que si yo me propongo a hacer silencio lo puedo lograr y sin ofender a nadie, sin ignorarlo y una vez realizado, se logra tener esa tranquilidad, una paz, una calma y es mejor para poder concentrarse muy bien así es.

    ResponderBorrar