sábado, 24 de enero de 2015

Preguntas

1)    Movidos siempre por algún interés, ¿Por qué hablamos de actos desinteresados? ¿existen los actos desinteresados?

2)    Si hay tantas verdades como personas, ¿Por qué se insiste en una verdad absoluta? ¿existe tal verdad absoluta?


3)    Si siempre estamos condicionados por algo, alguien o por nosotros mismos, ¿Qué es lo que llaman libertad? ¿existe la libertad?

1 comentario:

  1. Interesante la forma condicional que usás en las tres, aunque en la 1) queda implícito: Si tal cosa, entonces una pregunta. La condición podría ser lo primero a investigar y por tanto a cuestionar: 1) ¿estamos movidos siempre por algún interés?, 2) ¿existen tantas verdades como personas?, 3) ¿estamos siempre condicionados por algo? La respuesta a la segunda pregunta explícita de de la 1) cae por su peso: si no estamos movidos siempre por algún interés, hay actos que podemos llamar desinteresados (= no interesados). La 2) presupone un concepto de verdad, que sería lo primerísimo a precisar. La 3) presupone que la condicionalidad es lo opuesto a la libertad, por lo que habría que entrarle a esto antes.

    ResponderBorrar